Orlando Muñoz Gómez –segundo regidor y presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana– abordó la polémica generada por la propuesta de bautizar al municipio de Solidaridad como “Playa del Carmen”. Durante el diálogo, Muñoz defendió la estrategia de transformar el destino en una marca de prestigio mundial, enfatizando que la decisión se fundamenta en consultas y en un proceso técnico que involucra a diversos instancias, como el cabildo, el Congreso y los ayuntamientos.
«En la democracia, quien manda es la mayoría, aunque sea por una diferencia mínima. Por ello, se han iniciado los procesos de consulta y de debate para asegurar que cada paso se dé de manera transparente y técnica», explicó el regidor. Asimismo, destacó que la administración ya ha aprobado un nuevo paquete de obras –incluyendo los primeros 100 millones de pesos de un proyecto de 900 millones– para atender necesidades prioritarias en áreas como pavimentación, seguridad, alumbrado e infraestructura deportiva.
Muñoz no dejó de recalcar que el proyecto forma parte de una estrategia más amplia para competir con destinos turísticos internacionales como Cuba, Punta Cana, Costa Rica y Brasil. «Este destino debe manejarse como una marca mundial, lo que nos obliga a ser responsables en el manejo de recursos y en la proyección de la imagen que queremos ofrecer a turistas y ciudadanos», subrayó.
Te recomendamos leer: Playa del Carmen apuesta por la transformación turística e infraestructura con histórica inversión
En el transcurso de la entrevista, el regidor también criticó lo que calificó como “un circo de diles y directos” protagonizado por algunos representantes federales, entre ellos el compañero Chanito Toledo, a quien identificó como el principal opositor al proyecto. «He visto cómo se arman falsos circos para desviar la atención de los verdaderos argumentos. El mensaje para Chanito es claro: tiene todo el derecho a opinar, pero debemos evitar caer en provocaciones y mantener un debate de altura basado en argumentos técnicos», afirmó.
Además, Muñoz hizo hincapié en que si se demostrara, con análisis claros, que el proyecto costará cifras exorbitantes –por ejemplo, mil millones de pesos–, él mismo se sumaría a la oposición. Sin embargo, hasta el momento, sostuvo que las cifras que circulan son meramente argumentos infundados y que el enfoque debe centrarse en demostrar, a través de datos y transparencia, que la inversión es adecuada y necesaria para el desarrollo del municipio.
#PlayadelCarmen apuesta por la transformación turística e infraestructura con histórica inversiónhttps://t.co/e5kUrvhnFu pic.twitter.com/GSdrWQj7Tp
— playaaldia (@playaaldia) February 19, 2025
Por último, el regidor resaltó la importancia de respetar la memoria de los fundadores de la comunidad, señalando que ya se han otorgado homenajes –como nombrar espacios culturales y parques– para preservar el legado histórico que dio origen al movimiento que hoy impulsa el cambio de imagen del destino.