La Secretaría de Servicios Municipales, encabezada por Julieta Martín, afina los preparativos para el operativo especial que se realizará en los panteones municipales durante las festividades del Día de Muertos, donde se espera la visita de entre 30 y 40 mil personas del 31 de octubre al 3 de noviembre.
Martín informó que, como cada año, se llevará a cabo el tradicional recorrido del parque Colosio al panteón municipal el 1 de noviembre, en colaboración con la Secretaría de Participación Ciudadana, que será la encargada de instalar un altar monumental dentro del cementerio.


“Estaremos abiertos las 24 horas los días 31, 1 y 2, para que las familias puedan visitar a sus seres queridos. El 3 cerraremos en horario normal, a las seis de la tarde”, detalló la funcionaria, quien precisó que los servicios funerarios no se interrumpirán durante las festividades.
En cuanto al estado de los cementerios, Martín explicó que actualmente existen tres panteones en Playa del Carmen: el municipal, el de Villamar y uno más pequeño con 350 gavetas ubicado a un costado del centro de reciclaje, aunque este último ya no se encuentra en operación.

La secretaria también reconoció que más de mil tumbas permanecen en el abandono, algunas con más de 20 años sin recibir visitas ni mantenimiento. “Estamos haciendo un filtrado para localizar a los familiares. Si no logramos ubicarlos, informaremos a nuestras autoridades para determinar los pasos legales a seguir”, indicó.
Respecto a la fosa común, mencionó que esta se encuentra dentro del panteón municipal y está bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado, la cual mantiene el control sobre los registros y restos depositados.
Finalmente, Martín abordó otros temas de infraestructura municipal, como el riesgo que representa la ruta al basurero “El Quintal”, donde aún no se han recibido avances significativos por parte de la CFE, a diferencia de Aguakán y Telmex, empresas que —dijo— sí han mostrado disposición para atender los reportes de la comuna.