Vulcan Materials Company dio a conocer que la clausura de operaciones de su cantera en México, Sac-Tun, en Playa del Carmen, Quintana Roo, le generará una pérdida de entre 80 millones de dólares y 100 millones de dólares este año en caso de que no puedan retomar operaciones.
La cantera de Sac-Tun fue clausurada el pasado 6 de mayo por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por el aprovechamiento indebido de recursos naturales.
La dependencia detalló que, tras una inspección a la planta, constató daños y deterioros graves a los ecosistemas, por lo que, con base en la legislación ambiental, se impusieron como medidas de seguridad las clausuras temporales totales de las actividades y obras realizadas en el sitio.
Explicó que la explotación de material pétreo debajo del manto freático ha causado graves daños ambientales, como la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo, alteración de la presión del acuífero y riesgo de hundimientos.
En conferencia con inversionistas sobre el desempeño de la firma durante el segundo trimestre del año, la compañía también consideró las afectaciones que generó la revocación del permiso aduanal para operar el muelle en Punta Venado, el pasado 13 de mayo, donde Sac-Tun envía dicho material hacia Estados Unidos.
“La compañía reveló un Ebitda potencial de impacto de entre 80 millones de dólares a 100 millones de dólares en caso de que no pueda operar completamente en México para el resto de 2022. Las operaciones permanecen cerradas, y el impacto potencial antes mencionado ahora se ha incorporado a la perspectiva de la Compañía para todo el año 2022”, explicó.
La empresa asegura que la clausura de la cantera fue un acto inesperado y arbitrario por parte del gobierno mexicano por lo que el 8 de mayo solicitó un arbitraje en el marco del Tratado Comercial que México mantiene con Estados Unidos y Canadá.
Te recomendamos leer: Cae banda de ‘robacasas’ mientras allanaban una en la SM 223 de Cancún
La petición fue aceptada el pasado 11 de julio y se prevé que el tribunal de arbitraje del T-MEC tome una decisión a finales de este año.
“El reclamo secundario se abordará como parte del arbitraje pendiente, y se espera que el tribunal de arbitraje del TLCAN emita una decisión antes de 2023”.
Vulcan Materials y su filial Sac-Tun interpusieron una demanda en tribunales internacionales contra México ante la negativa de renovación de la concesión para continuar la extracción de materiales pétreos. La empresa solicita una indemnización de alrededor de 1,500 millones de pesos.
Fue a principios de año que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a Vulcan Materials de extraer materiales pétreos sin los permisos vigentes y les planteó cambiar su giro para el desarrollo de un complejo turístico en los terrenos de la cantera.
Incluso, el mandatario mexicano durante sus conferencias matutinas acusó a la firma estadounidense de financiar una campaña contra el Tren Maya por daños ambientales en el tramo 5 que va de Tulum a Playa del Carmen y cuyo trazo corre a espaldas del terreno de Calica
Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…
Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…
La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…
El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…
En el marco del 174 aniversario luctuoso de Don Andrés Quintana Roo, el gobierno de…
En un hecho sin precedentes para el progreso de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía…