Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Pese a despojos y contaminación, Eduardo Solís y su empresa ABC no aparecen en listado de Semarnat. ¿Por qué?

Pese a la depredación y robo de terrenos, la empresa no está en documentos pero sí en abusos

No obstante ser conocido como “El Zar del Sascab” y contar con una de las principales canteras de Quintana Roo para la extracción de piedra caliza, en el “Panorama Minero de Quintana Roo”, elaborado por el Servicio Geológico Mexicano (SGM) en el 2020, la cantera de Eduardo Solís Preciat, y su empresa Agregado y Bloques del Carmen (ABC) no aparecen en este mapa.

El informe, da cuenta minuciosa de la actividad minera en Quintana Roo, donde se encuentran 218 bancos de  material, es decir canteras; y 13 plantas, para la producción de este material no metálico, de donde se extrae principalmente, caliza, agregados pétreos, arena y grava.

Pero, llama la atención que en la zona donde se encuentra esta cantera, en el municipio de Solidaridad, no aparezcan datos.

Cabe mencionar, en el 2016, ABC se apropió de manera ilegal del predio Balam tun, al cual le explotó cerca de 100 hectáreas sin contar con los permisos; apenas en el 2021, la Fiscalía General del Estado (FGE) devolvió el predio a sus legítimos posesionarios y a Eduardo Preciat se le fincó responsabilidad por los delitos de robo, despojo y delitos en materia ambiental relacionados, como consta en la carpeta administrativa 348/2020. Sin embargo, en febrero de este año, un juez le permitió continuar el proceso en libertad.

Por ello,  al tratar de investigar el daño que genera esta mina, como lo hace también CALICA, no hay un dato porque, simplemente, lo dan como inexistente.

Y es que, al revisar en los archivos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), no hay un proyecto para el aprovechamiento de caliza, por debajo del manto freático; al solicitar datos al Ayuntamiento de Solidaridad, de las minas y canteras que son explotadas en la geografía municipal, en el oficio de respuesta número SOT/009/2022, la Secretaría de Obras Públicas responde que, por ser facultad federal las concesiones para el aprovechamiento de los recursos naturales corresponde en este caso a la Secretaría Economía entregar tal información.

Te recomendamos leer: Con éxito se lleva a cabo el primer bazar taxista de Playa del Carmen

Al buscar en  esta dependencia, en la Subsecretaría de Minería, se tuvo acceso al documento en mención, y donde resalta la actividad en Quintana Roo donde, por ejemplo, en el 2019, se generó un volumen de 13 millones 572 mil 390 toneladas de caliza, con un valor de 3 billones 023 millones 966 mil 349 pesos; y de 8 millones 608 mil 545 toneladas de agregados pétreos, con un valor por 1 billón 177 millones 424 mil 095 pesos.

Y, en el recuento de las minas, canteras y bancos de material, en la zona norte, que comprende los municipios de  Tulum, Solidaridad, Cozumel, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, existen 36 bancos donde extrae arenisca y caliza para la producción de grava, gravilla y arena.

En Solidaridad, extrañamente, existen un total de ocho, pero ninguno de la empresa ABC. San Francisco, El Cardenal, CALICA, C.V., Balancanché, Paamul, Punta Venado y T’zequel.

En otras palabras, ABC se ha negado a dar a conocer la información sobre las actividades que realiza en el predio denominado Santa Amelia y que se localiza, sobre la carretera federal 307, a la altura del kilómetro 300.

La superficie, de aproximadamente 400 hectáreas, se encuentra devastada completamente, como se aprecia en imágenes captadas con dron, y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), simplemente no da a conocer un resolutivo con respecto a la denuncia que se presentó por los daños en el predio denominado Balam Tun.

Así, mientras los ambientalistas y otros sectores piden ya no se permita la actividad minera en este municipio, destacando el caso de CALICA donde el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya dio un ultimátum, continúan otros bancos de material acabando con el entorno ecológico, sin que las autoridades pongan freno.

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

2 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

4 días hace