Más de 4 mil personas han sido atendidas en centros de salud primaria gracias a una estrategia integral impulsada por el Gobierno Municipal para combatir el sobrepeso, la obesidad, los trastornos alimentarios y prevenir enfermedades crónicas como la diabetes.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal para el Fomento a la Nutrición, realizada en el Salón Leona Vicario del nuevo Palacio Municipal, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, y el secretario de Salud Municipal, José Antonio Uribe Trujillo, destacaron el firme compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado con la salud pública.
Alexandra Cárdenas Montemayor, subdirectora de Salud Física y Mental, informó sobre los avances logrados y subrayó la importancia de integrar el componente emocional en los programas de nutrición para promover estilos de vida sostenibles.
Se reconoció también el trabajo del Sistema DIF Playa del Carmen, especialmente por su programa de desayunos calientes que ha sido crucial para fortalecer la nutrición infantil y la permanencia escolar, sobre todo en zonas prioritarias del municipio.
Uno de los pilares de esta política pública es la estrategia “Nutrición para Todos”, que acompaña a las personas desde el embarazo hasta la tercera edad con actividades como clubes de lactancia, sesiones de alimentación complementaria, talleres de autocuidado y prevención de enfermedades crónico-degenerativas.
Asimismo, se ha atendido a más de 1,800 personas con recetas saludables y dinámicas nutricionales que fomentan hábitos alimenticios equilibrados.
Un ejemplo exitoso fue el programa piloto “Reto 21: Somos Playa, Somos Salud”, aplicado al personal de los Centros de Atención Colosio y Nicte Ha. Gracias a esta intervención, se logró una reducción promedio de un kilo de grasa corporal, aumento de masa muscular y una disminución del 12% en los niveles de estrés laboral, mediante asesorías personalizadas, ejercicios físicos, monitoreo emocional y apoyo psicológico.
Además, Playa del Carmen se unió a la estrategia nacional “3xMiSalud”, con acciones dirigidas a reducir el sedentarismo y el consumo de alimentos ultraprocesados, promoviendo el consumo de agua y refrigerios saludables.
En el ámbito deportivo, el programa “Salud en la Cancha” brindó atención integral a atletas del equipo Inter Playa, detectando y tratando oportunamente casos de sobrepeso, afecciones hepáticas y atendiendo la salud emocional mediante evaluaciones psicológicas.
A través del subcomité de nutrición y asistencia social, se impulsa también la estrategia “Comer Bien, Vivir Mejor”, con acciones dirigidas a familias en situación vulnerable, como huertos urbanos, talleres de cocina saludable y educación alimentaria.
Con estas acciones, el Gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso con la salud y la prevención, trabajando por una mejor calidad de vida para todas y todos los playenses.
Tras la reciente designación de un nuevo titular en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de…
A tan solo unas horas de haber recuperado su libertad tras casi dos décadas en…
En un movimiento que marca un viraje dentro del gabinete municipal, la presidenta Estefanía Mercado…
El regidor del Ayuntamiento y coordinador municipal del Partido Verde, Fernando Muñoz Calero, expresó su…
Con la mirada puesta en un futuro sostenible, la regidora Xel-Há Dehesa presentó ante el…
Las empresas El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., propiedad del reguetonero Daddy Yankee,…