Con la presencia de cuerpos de emergencia de todo el país y delegaciones internacionales, la presidenta municipal Estefanía Mercado inauguró este lunes el Congreso Nacional de Bomberos Playa del Carmen 2025, que se celebra del 27 al 31 de octubre, consolidando al destino como el principal punto de encuentro en México en materia de prevención y rescate.
Ante heroínas y héroes de la vida real —bomberos, rescatistas y especialistas en atención de emergencias—, la Alcaldesa destacó que el congreso es un espacio de capacitación, intercambio de experiencias y fortalecimiento institucional, con una misión compartida: proteger la vida y servir a los demás.
“Hoy es un honor recibir en Playa del Carmen a quienes hacen de la protección civil su razón de ser. Su presencia demuestra que la solidaridad no tiene fronteras cuando se trata de salvar vidas”, expresó Estefanía Mercado.
La presidenta municipal subrayó los avances de su administración en protección civil y atención prehospitalaria, destacando que el municipio pasó de dos a siete ambulancias totalmente equipadas, con servicio gratuito para la ciudadanía.







En lo que va del año, se han atendido más de 1,400 emergencias médicas, 145 traslados gratuitos a hospitales de alta especialidad, 2,000 incendios sofocados, 11,000 inspecciones preventivas y siete rescates humanitarios con apoyo aéreo.
Además, por primera vez Puerto Aventuras y Villas del Sol cuentan con ambulancias fijas, garantizando atención inmediata a miles de familias. En los próximos meses se incorporarán 27 nuevos elementos, entre ellos nueve médicos, y se sumarán ambulancias de urgencias avanzadas con tecnología de última generación.
“Hoy, Playa del Carmen ya no improvisa ante las emergencias: responde con profesionalismo, rapidez y sensibilidad humana”, afirmó la Alcaldesa.
El coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez, y autoridades de distintos estados coincidieron en que este congreso representa un espacio de aprendizaje, coordinación y fortalecimiento institucional, donde se construye un tejido nacional de cooperación y resiliencia.
Durante cinco días, el Congreso reunirá a instructores y conferencistas de México, Chile y Estados Unidos, además de representantes de Yucatán, Campeche, Chiapas, Hidalgo, Jalisco y Querétaro, entre otros. Se impartirán talleres, conferencias y demostraciones técnicas, consolidando a Playa del Carmen como el corazón del Caribe Mexicano y referente nacional en prevención y rescate.
“Todo este trabajo ha sido posible gracias al liderazgo y la visión de nuestra presidenta Estefanía Mercado, quien ha impulsado una política pública moderna, humana y cercana a la gente”, reconoció el secretario municipal de Protección Civil, Darwin Covarrubias Góngora.
Con este evento, Playa del Carmen reafirma su liderazgo como sede de encuentros de alto nivel y como un modelo nacional en materia de protección civil, capacitación y cooperación institucional.






