Noé Huerta, gerente de Operaciones de Playaparq dio a conocer que este sistema de movilidad definitivamente ayuda a la gente a estacionarse en la vía pública y siempre si tienen alguna queja respecto al trato de los oficiales como el personal lo pueden hacer llegar vía un correo electrónico o bien en redes sociales, porque es una empresa responsable
“Nuestro correo es contacto@playaparq.com e informarnos cuál es la situación el tipo de trato o de situación que pueda darse entre los compañeros que den el servicio a los usuarios.
Te recomendamos leer: Urge la regulación de los mototaxis en Playa del Carmen: sindicato de taxistas
Huerta dijo que es muy fácil identifica al personal de Playaparq porque todos traen chaleco son color amarillo muy llamativos con sus logotipos y ellos tienen la obligación de atenderlos y asesorar a los usuarios juntos con los oficiales “y en caso de que una persona detecte algún tipo de extorsión, de corrupción en campo, por favor nosotros le damos seguimiento pero es importante que hagan las denuncias”.
Playaparq tiene una política de cero corrupción, por lo que al estar identificados, los usuarios tienen el poder de denunciar a los elementos que pudieran en incurrir en actos que van en contra de la empresa.
La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María José Osorio Rosas, conocida…
El gobierno de Estados Unidos lanzó una advertencia al gobierno mexicano por supuestos incumplimientos en…
Con el firme compromiso de acercar servicios de salud gratuitos, accesibles y de calidad a…
Un grupo de 17 trabajadores de la construcción denunció públicamente que la empresa Faberkon los…
La cocina más famosa de México está por apagar sus estufas y cerrar sus puertas……
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al senador Adán Augusto López Hernández que aclare…