Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Playaparq: una concesión que asfixia al comercio y desafía la movilidad en Solidaridad

La concesionaria Playaparq debe revisarse para determinar si debe continuar prestando sus servicios en este municipio, sostuvo en entrevista el ex candidato a diputado federal, Alberto Quiam Ucán.

Cabe señalar que los habitantes del municipio de Solidaridad han manifestado su descontento con los parquímetros desde su instalación, lo que generó una serie de inconformidades. Según Quiam, un empleado de Playaparq perdió la vida en circunstancias que considera producto de abusos relacionados con la concesión.

En ese contexto, Quiam opinó que los nuevos regidores del Ayuntamiento de Solidaridad deben presentar una iniciativa para realizar una revisión a fondo del servicio de parquímetros, considerando que es responsabilidad de los actuales regidores evaluar su continuidad.

“Las calles son públicas, pero hay esquinas como la 10 y la 15, que permanecen ocupadas por vehículos incluso con la instalación de parquímetros, obstruyendo la visibilidad para la circulación”, explicó.

Además, señaló la necesidad de revisar el Reglamento de Tránsito Municipal para determinar si está permitido estacionarse en las esquinas, cuántos metros son autorizados por la ley y si los parquímetros ofrecen garantías en caso de daños causados por otros vehículos o robos de pertenencias. “Hay muchas cosas que se desconocen”, agregó.

Te recomendamos leer: Ganaderos de Playa del Carmen exigen apoyo municipal para mejorar el sector

Según Quiam, los parquímetros deben facilitar la circulación vehicular y permitir la fluidez del tráfico. “Para ello, se requiere un estudio de campo que identifique qué zonas realmente necesitan parquímetros, en lugar de instalarlos solo con fines recaudatorios”, sostuvo.

Asimismo, consideró que la competencia que representan los parquímetros es desleal para los dueños de estacionamientos, quienes ofrecen espacios vigilados. “Es muy disparejo”, comentó, subrayando el impacto negativo sobre quienes invierten en ofrecer sitios seguros para vehículos.

Finalmente, Quiam mencionó que los regidores de Solidaridad tienen la obligación de resolver estos problemas revisando el contrato de concesión, determinando qué áreas deben tener parquímetros, hasta dónde se extiende su implementación y qué horarios deben regir. También destacó la necesidad de analizar la cantidad de parquímetros por zona y mencionó como ejemplo la Avenida Constituyentes, donde la instalación de ciclovías en ambos lados dificulta el acceso a comercios. “Ni siquiera puedes detenerte a comprar o pagar por algún servicio, porque los oficiales de tránsito te obligan a moverte”, denunció.

“La ciclovía es buena para los ciclistas, pero afecta la actividad comercial y vehicular. Hay mucho que revisar, analizar y tomar decisiones por el bien de todos”, concluyó Alberto Quiam.

playa al dia

Entradas recientes

💙 Salud al alcance de todos: Caravana de Salud brinda consultas y estudios sin costo

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Playa…

5 horas hace

🌽 “Playa Llena, Corazón Contento”: 3 mil familias playenses tendrán alimentos cada mes

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó este lunes la entrega de despensas del nuevo programa…

10 horas hace

Fernando Muñoz, un aliado de las familias playenses

El coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen y regidor del Ayuntamiento, Fernando Muñoz Calero,…

2 días hace

Esposo de la diputada Majo Osorio estuvo implicado en proceso penal en Ciudad de México

José Christian Lozada Medina, esposo de la diputada local Majo Osorio, aparece en registros judiciales…

2 días hace

España acusa a Israel de genocidio y escala la tensión diplomática

La relación entre España e Israel entró en una fase crítica luego de que el…

2 días hace

🎉 Playa del Carmen se llena de sabor con el Festival del Jocho Chetumaleño

Playa del Carmen vivió un fin de semana lleno de sabor, música y tradición con…

2 días hace