Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Polémica en el Senado: aprueban llegada de militares de EE.UU. para capacitación

El Pleno del Senado de la República aprobó este martes un dictamen que autoriza a la presidenta Claudia Sheinbaum permitir el ingreso de 10 militares del Ejército de Estados Unidos a México.

Según un comunicado del Senado, la presencia de los efectivos estadounidenses tiene como finalidad participar en el adiestramiento denominado “Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Secretaría de Marina”.

El dictamen fue aprobado por asamblea con 107 votos a favor y ahora ha sido enviado al Ejecutivo Federal para su ratificación.

De acuerdo con el documento, la capacitación se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.

En representación de la Comisión de Marina, el senador Rolando Rodrigo Zapata Bello destacó que esta colaboración con Estados Unidos representa una “oportunidad significativa para fortalecer la seguridad nacional”. Sin embargo, subrayó que la propuesta fue analizada a detalle para garantizar que respete la soberanía del país y refuerce las capacidades nacionales.

Te recomendamos leer: Van tres casos en menos de un mes de ataque de perros en Playa del Carmen

“El entrenamiento conjunto con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos puede mejorar nuestras capacidades de combate, rescate, navegación y manejo de equipos tácticos, además de impulsar el profesionalismo y eficiencia de la Armada de México”, indicó el legislador.

No obstante, advirtió que este tipo de cooperación no debe traducirse en una dependencia excesiva de tecnología o adiestramientos externos, ni en la subordinación de las decisiones estratégicas del país a intereses extranjeros.

En ese sentido, enfatizó que la transparencia y rendición de cuentas son fundamentales para asegurar que la colaboración se alinee con los intereses nacionales sin comprometer la soberanía de México. Asimismo, instó a invertir en el desarrollo del capital humano mexicano como prioridad.

Por su parte, la senadora panista Lilly Téllez aseguró que la llegada de los militares estadounidenses no representa una invasión y cuestionó: “Si aceptamos su cooperación en adiestramiento, ¿por qué no aceptar también su ayuda para combatir a los cárteles en México bajo un convenio de cooperación en un marco legal?”

El ejercicio conjunto contempla que elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos, junto con personal de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina, realicen entrenamientos en tácticas y procedimientos de combate convencional y no convencional en operaciones anfibias, en ambientes marítimos, terrestres y aéreos.

Playa al dia

Entradas recientes

Más preparados y unidos: bomberos de Playa del Carmen comparten su experiencia con Puerto Morelos

En el marco de la colaboración interinstitucional impulsada por el Gobierno de Estefanía Mercado, los…

1 día hace

Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen como el cuarto municipio más seguro de México

De acuerdo con la empresa encuestadora Rubrum, en su más reciente evaluación nacional de alcaldesas…

2 días hace

Autoridades y sociedad civil recuerdan legado de los Niños Héroes de Chapultepec 💙❤️

Autoridades municipales, navales, militares, educativas y miembros de la sociedad civil conmemoraron el 178 aniversario…

2 días hace

Arena Playa: el color que une a Playa del Carmen y ya es ley

Durante décadas, la imagen urbana de Playa del Carmen estuvo marcada por los colores de…

3 días hace

Construcciones responsables: la clave para proteger los cenotes de Playa del Carmen

La preocupación por la construcción sobre zonas con cenotes y cavernas en Playa del Carmen…

3 días hace

Playa del Carmen se consolida con los mejores servicios públicos de Quintana Roo

En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta municipal Estefanía Mercado destacó…

4 días hace