playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home PLAYA DEL CARMEN

Presidente López Obrador recorrió obras de Tren Maya en Quintana Roo y Yucatán

Por la mañana estuvo en Chetumal, el titular del Ejecutivo reiteró que está en la última etapa de su administración.

playa al dia by playa al dia
septiembre 23, 2023
in PLAYA DEL CARMEN
0
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador recorrió este sábado las obras del Tren Maya en los estados de Quintana Roo y de Yucatán. Por la mañana, estuvo en la ciudad de Chetumal, en donde el titular del Ejecutivo reiteró que está en la última etapa de su administración.

“Me voy muy contento porque me he dedicado a servir al pueblo, ya estoy terminando mi ciclo, en septiembre del año próximo me voy a jubilar. Ya entregué el bastón de mando, ya hay una dirigente del movimiento de transformación (Claudia Sheinbaum) y me siento muy tranquilo porque se ha avanzado bastante”, expuso el presidente desde la ciudad de Chetumal, antes de iniciar su recorrido a lo largo del trazo del Tren Maya.

El titular del Ejecutivo, consideró que uno de los principales logros de su administración ha sido la reducción de la pobreza.

“Lo que me ha llenado de orgullo es que hemos podido reducir la pobreza y la desigualdad”, enfatizó López Obrador.

Definen detalles de operación de Tren Maya: Ruta, estaciones y todo lo que debes saber

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) inició el proceso de entrega recepción de la administración de la empresa Fonatur Tren Maya S.A de C.V. bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que el proyecto avanza como la obra ferroviaria más ambiciosa del país.

En tanto se va avanzando en el proyecto, se van dando a conocer detalles puntuales, como el número de trenes, costo del boleto, tipo de tren, destinos que estará tocando, entre otros, de esta manera deja en claro que el proyecto generará la conectividad e incidencia más grande de México.

Derivado de esto, el estado de Quintana Roo sería el mayor aportador de turismo para el éxito de esta obra, aunque los tramos (5 norte, seis y siete) presentan el menor avance en su construcción a pesar de  que se está a menos de tres meses de la fecha fijada para la inauguración.

Desde ayer jueves, la Secretaria de la Función Pública (SFP) publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se hace la entrega del proyecto del Tren Maya de parte del Fonatur a la empresa Tren Maya S. A. de C.V.

Según la información difundida en medios, la empresa Tren Maya S.A. de C.V. operará bajo el nombre de Grupo Aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) y será administrada por el Ejercito.

De acuerdo a los detalles que se han confirmado de este proyecto por parte de las autoridades, se indicó que consta de mil 554 kilómetros de recorridos por 5 estados del sureste del país (Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas), donde operarán 20 estaciones, 40 paraderos para hacer recorridos de 6 a 9 horas en todo el trayecto.

Asimismo se señaló que habrán tres tipos de tren, de pasajeros (Ximbal) con comedor (Hanal) y para viajar de noche con dormitorios (P´atal). En total 42 trenes entrarán en operación. El tren más largo tendrá capacidad para 260 personas.

De igual manera se destalló que atravesará también 28 comunidades rurales, 18 paraísos indígenas, 14 pueblos mágicos, y seis sitios arqueológicos declarados patrimonio mundial. También incluye seis hoteles, en estaciones de Edzná que será la conexión del cinturón ferroviario, en Nuevo Uxmal y Chichén Itzá, en Tulum y en Palenque.

Dentro de los detalles que se van dando a conocer, el tren tendrá un costo de 60 pesos entrada general, 80 pesos extranjeros, 30 pesos estudiantes y profesores y demás datos que se van afinando para la gran obra.  También se confirma que esta obra tendrá finalmente conexión en Palenque con el Tren Transístmico que tiene cuatro tramos férreos

No dejes de Leer 

 

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

PLAYA DEL CARMEN

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

julio 4, 2025
PLAYA DEL CARMEN

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

julio 4, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

julio 2, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Fernando Muñoz condena crueldad animal y reconoce respuesta inmediata de Estefanía Mercado

julio 2, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Regidora Danna Ramírez Saldaña alza la voz por seguridad vial: “No son estadísticas, son vidas”

julio 1, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Propone Danna Ramírez Saldaña crear comisión para prevenir suicidios y adicciones en Playa del Carmen

junio 30, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com