En la última sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Edilicia de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del municipio de Playa del Carmen, Juan Humberto Novelo Zapata, presentó una propuesta dirigida a regular el comercio informal y mejorar la movilidad en la ciudad. La iniciativa busca generar un orden en la vía pública, especialmente en áreas donde el comercio ambulante obstruye el tránsito peatonal y vehicular.
Novelo Zapata explicó que la propuesta tiene como objetivo principal garantizar que los comerciantes informales cumplan con las normatividades municipales, mientras que aquellos que no las respeten y afecten la movilidad sean retirados de las zonas conflictivas. “La finalidad es evitar congestionamientos viales, mejorar la circulación de los peatones y resolver problemas como el uso indebido de banquetas para actividades comerciales”, señaló el regidor.
El edil destacó que la iniciativa también incluye la búsqueda de programas técnicos para solucionar los congestionamientos en dos puntos críticos de la ciudad: el semáforo de Centro Maya y el de la Fonda Argentina. Estos lugares, según Novelo, experimentan graves retrasos vehiculares durante horas pico, con tiempos de espera que pueden superar los 30 o 40 minutos. “Es necesario realizar estudios técnicos para evaluar la factibilidad de mejorar la movilidad en estos accesos”, agregó.
La propuesta se enmarca en el artículo 80, fracción tercera y cuarta, del reglamento orgánico municipal, que establece las obligaciones de la Dirección de Supervisión de Movilidad. Novelo Zapata enfatizó la importancia de que esta dependencia trabaje en coordinación con otras áreas municipales para implementar mecanismos que beneficien tanto a peatones como a conductores.
Te recomendamos leer: Locatarios del Mercado de la 10 forman comité para prevenir delitos y garantizar seguridad
Respecto al número de comerciantes ambulantes en el centro de la ciudad, el regidor admitió no contar con cifras exactas, pero subrayó que la Comisión Edilicia está solicitando información precisa para tomar decisiones informadas. Asimismo, mencionó que, una vez obtenidos los resultados de los estudios técnicos, se buscará involucrar a la ciudadanía en la búsqueda de soluciones.

Finalmente, Juan Humberto Novelo Zapata hizo un llamado a la población para continuar trabajando en conjunto y construir un municipio más ordenado y funcional. “Seguimos trabajando para mejorar Playa del Carmen y garantizar una mejor calidad de vida para todos”, concluyó.
La propuesta del regidor Novelo Zapata representa un paso importante hacia la regulación del comercio informal y la mejora de la movilidad en una de las ciudades más dinámicas de Quintana Roo. Sin embargo, su éxito dependerá de la colaboración entre autoridades municipales, comerciantes y ciudadanos.