Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Respaldan orden de investigar el destino de 20 mmdp del Forte en el SNTE

El coordinador nacional del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical (MNTS), Ricardo Aguilar, celebró el anuncio de que la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública (SEP) investigará el uso y destino de 20 mil millones de pesos pertenecientes al Fondo de Retiro de los Trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (Forte).

En entrevista para el programa “Causa Magisterial”, respaldó la orden del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que se recupere y devuelva a los trabajadores un dinero que les pertenece.

El Forte fue constituido en diciembre de 1990 con aportaciones del gobierno federal, la SEP y el SNTE; sin embargo, por instrucciones del dirigente Alfonso Cepeda se realizaron inversiones que resultaron ruinosas y derivaron en un daño patrimonial para miles de docentes.

En otro tema, reiteró que la Coordinación Política Nacional del MNTS confía en que las autoridades federales pondrán orden en el “desaseo permanente que ha habido en los procesos seccionales del sindicato magisterial en los últimos dos años.”

El desencanto que existe en las distintas expresiones sindicales de las 32 entidades federativas no permite llegar a la elección de la dirigencia nacional sin que antes haya un congreso en el que se renueven los estatutos y reglamentos acorde a la nueva ley laboral que promueve el voto libre, directo, secreto y universal, agregó.

Denunció que el rasuramiento del padrón ha sido la constante del fraude y antes de proceder a una elección debe quedar resuelto en una mesa de trabajo; ahora, dijo, los comités electorales son los responsables de iniciar y terminar el cómputo, lo cual, nada tiene que ver con los propósitos de democracia sindical que ha planteado el Presidente de México.

Anunció que para discutir el futuro del sindicalismo que la nación requiere, el próximo 3 de diciembre se llevará a cabo un panel de análisis en la Ciudad de México. Ahí distintas voces reflexionarán sobre la importancia que tiene acompasar la democracia sindical con los tiempos que vive el país, pues la transformación política va de la mano con la transformación de los sindicatos.

Es inconcebible construir una plataforma educativa de nuevo cuño, con nuevas bases y un país distinto, con un sindicalismo viejo, caduco, espurio y simulador, expresó.

Convocó a una gran cruzada nacional, en donde participen todos los actores involucrados en este proceso para hacer realidad la democratización de los sindicatos, en particular el SNTE, llamado a recuperar el brillo que lo llevó a ser el organismo sindical más importante de América Latina.

 

playa al dia

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

18 horas hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

3 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

3 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

3 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

5 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

5 días hace