Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Roba Sactun-Calica millones de litros de agua en Playa del Carmen

Cerca de 137 mdp debería pagar la empresa estadounidense

Tras destapar la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el robo de agua por parte de Sac Tun, antes CALICA; el décimo tercer regidor del Cabildo de Solidaridad, Marciano Toledo Sánchez, aprovechó la coyuntura para pedir también se investigue el robo de agua por parte de Aguakan.

La Semarnat reveló en un dictamen ambiental que realizó tras la clausura de la empresa de capital estadounidense, que retuvo agua subterránea en varios estanques, considerando varios volúmenes, para un total de 1.791899 millones de metros cúbicos y que se traduce en una omisión de pago por 136.87 millones de pesos.

“Ya lo habíamos comentado  debido  a que varias veces se ha apuntado a esta empresa; aparte de la destrucción de nuestros suelos por más de 30 años, ha destruido sitios arqueológicos, flora y fauna, que va de más de mil hectáreas”, dijo, “qué bueno que el gobierno federal toma medidas adecuadas, ya que les quiso dar una salida decorosa, pero siguen con su necedad, insisten que tienen ellos la sartén por el mango y, como extranjeros, destruir nuestros terrenos”.

“El robo a la nación, como Aguakan, de utilizar el agua sin pagar a la nación se debe investigar, pero en el caso de CALICA se me hace irrisoria, de tanta agua que han sustraído”, apuntó.

Y es que no sólo han extraído agua, también contaminaron los mantos freáticos con los que se abastece a Playa del Carmen, reveló la misma Semarnat.

Te recomendamos leer:  Notaría 78, Promueve en Playa del Carmen el mes del testamento

En las conclusiones del dictamen hídrico, la Semarnat refiera que existe una interrupción del flujo regional subterráneo por los grandes almacenamientos de agua al interior de CALICA, verificada por la caída del nivel freático del acuífero en cenotes costeros; en los mismos cenotes costeros, hay un deterioro en la calidad del agua atribuible directamente a la actividad minera; la modificación de flujos regionales ha generado subsidencia, grietas y depresiones a lo largo de la carretera 307 frente a CALICA, que en zonas cársticas pueden producir un socavón; y los cuerpos de agua artificialmente creados constituyen una retención de agua subterránea muy por encima de lo autorizado en las concesiones otorgadas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Al respecto, el regidor quien es el principal crítico a esta empresa apuntó  que no sólo es ésta, también Aguakan ha contaminado el agua como se ha documentado, por lo que pide a las autoridades federales también elaboren un dictamen y constaten el daño que la concesionaria del servicio de agua y drenaje en Solidaridad ha ocasionado.

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

1 día hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

2 días hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

3 días hace