Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Romper el estigma que rodea al VIH una tarea para Playa del Carmen en 2026

El estigma del VIH es un tema global, por esta razón el Consejo Municipal para la Prevención y Respuesta al VIH-Sida en su sesión ordinaria, Yaritza del Carmen Felipe Reyes, coordinadora de Salud Pública Municipal presentó el informe del segundo periodo de actividades y la estrategia de trabajo para 2026 en donde se destacó que el principal objetivo del Consejo es fortalecer la respuesta sanitaria y comunitaria mediante estrategias que mejoren la calidad de vida de las personas diagnosticadas, además de que se amplíen las acciones de prevención y reduzcan el estigma y la discriminación.

Además, entre los avances presentados se destacó la intensificación de la prevención y detección oportuna mediante la aplicación de pruebas rápidas en centros de salud, brigadas comunitarias, ferias de salud, campañas escolares y eventos públicos. De igual manera, se informó que se han implementado procedimientos para la atención médica oportuna e incorporado servicios integrales como psicología, nutrición y odontología para pacientes con diagnóstico positivo, así como también el fortalecimiento de las capacidades del personal de salud mediante cursos presenciales, plataformas digitales y trabajo coordinado con instituciones estatales, federales y organizaciones civiles. 

Por otra parte, se resaltó el uso de tecnología de diagnóstico inmediato, como el sistema Point of Care el cual agiliza la confirmación de casos; así como la realización del programa estatal “Pruebatón”, con más de mil 900 pruebas aplicadas y la meta de alcanzar 2 mil 500 al finalizar el año. Todo esto sumado al incremento en la promoción de educación sexual y prevención, especialmente dirigida a jóvenes, atención prioritaria a mujeres embarazadas con el fin de prevenir la transmisión vertical del VIH y garantizar atención inmediata tanto a la madre como al recién nacido.

Al finalizar la sesión, el Consejo aprobó por unanimidad el calendario de sesiones para 2026, el cual contempla reuniones bimestrales y la instalación de mesas de trabajo previas a cada sesión, con el propósito de fortalecer el análisis técnico, la coordinación interinstitucional y la mejora continua de las políticas públicas en la materia.  Se anunció que el Plan de Acción Municipal para 2026 establece como prioridades ampliar la cobertura de pruebas de detección, garantizar el acceso oportuno a tratamientos, reducir el diagnóstico tardío, disminuir el estigma y la discriminación, y sobre todo fortalecer la coordinación con instancias como IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y Servicios Estatales de Salud.

playa al dia

Entradas recientes

Bebé abandonado en Tultitlán será dado en adopción: su abuela ya no lo visitó

El bebé que fue abandonado en febrero pasado en Tultitlán envuelto en dos bolsas de…

2 horas hace

Dan inicio al Ch’i’ibal Sound Fest con mural de María Uicab y Lila Downs

Se dio inicio oficialmente el pasado miércoles 26 de noviembre a las actividades de la…

5 horas hace

Joven denuncia que presunto agresor sigue libre pese a carpetas de investigación en Playa del Carmen

La ciudadana Dánae Zavala denunció públicamente en redes sociales que su presunto agresor, identificado como…

15 horas hace

Refuerzan vigilancia en playas de Playa del Carmen para frenar desorden y consumo excesivo de alcohol

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal reforzó la vigilancia en la zona de playas, especialmente…

22 horas hace

El adiós a Stranger Things: drama, caos, Vecna y la caída mundial de Netflix

Stranger Things regresa con su temporada final y lo hace con una intensidad que rebasa…

22 horas hace

Participa IMSS Quintana Roo en Reunión Regional Sureste

En la reciente Reunión Regional Sureste realizada en Mérida, Yucatán, los días 24 y 25…

23 horas hace