Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Rosca de Reyes, el atractivo del Caribe Mexicano que encanta a los turistas

Los hoteles del Caribe Mexicano han incluido en su oferta gastronómica este tipo de tradiciones

Algunos hoteles del Caribe Mexicano han incluido en su oferta gastronómica tradiciones estadunidenses como el Día de la Cereza Cubierta de Chocolate (3 de enero) y el Día de la Crema Batida (5 de enero), la realidad es que los turistas que llegan al destino buscan tradiciones como la Rosca de Reyes.

“Esto del 3 de enero, que celebran en Estados Unidos las cerezas cubiertas de chocolate, aquí no lo manejamos. Algunos hoteles sí lo tienen, en varias partes en las que llega más turismo norteamericano, pero en los restaurantes como tal no… no lo piden, tampoco lo de la crema batida”, apuntó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo.

Lo que sí piden los turistas, aseguró el chef, es la Rosca de Reyes, que año con año es una gran festividad para los mexicanos y que varios restaurantes, panaderías y diversos hoteles, la ofrecen. “Los cafés de grupos grandes ya la hacen, entonces tenemos una muy buena respuesta con eso; acompañada de un buen chocolate tabasqueño y también las cafeterías lo ven muy bien para la venta”, compartió el líder de Canirac.

Cada 3 de enero se celebra el Día de las Cerezas Cubiertas de Chocolate, principalmente en Estados Unidos, en donde los amantes de la repostería realizan esta deliciosa combinación de fruta y chocolate y hacen sus propias creaciones para degustarlas en familia y en compañía de amigos.

La tradición indica que fueron los ingleses quienes comenzaron a remojar cerezas dulces en “kirsch” (un brandy de cereza) y posteriormente con chocolates nombrados “cordiales”, esto desde los años 1700 y los franceses crearon los “griottes” con una cereza agria que también empaparon en kirsch y cubrieron con chocolate; ambas creaciones llegaron a Estados Unidos y de inmediato se popularizaron.

Sin embargo, con la prohibición del alcohol, las recetas incluyeron solamente chocolate y en 1929 se creó el primer postre masivo que combinó las cerezas con cobertura de chocolate.

Mientras que el 5 de enero es el Día Mundial de la Crema Batida, nata “montada” que ya se vende en diferentes presentaciones por varias marcas, pero que también se puede hacer de forma casera para decorar un sinfín de postres. Se trata de un día en el que las familias estadunidenses aprovechan para reunirse y comerla en diferentes presentaciones, incluso se realizan talleres para enseñar a los más pequeños cómo se prepara la mezcla y algunos restaurantes o cafeterías la ofrecen en diferentes sabores.

Fue el 5 de enero de 1914 cuando nació Aaron Bunny Lapin, quien desarrolló el aerosol “Reddi-Wip”, todavía utilizado y que facilita la aplicación de la crema sobre cualquier postre o incluso para comer directamente del envase, por lo que como conmemoración se le dedicó ese día.

Información de La Jornada Maya 

playa al dia

Entradas recientes

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

6 horas hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

24 horas hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace

⚽ Derrota tricolor: Argentina vence 2-0 y elimina a México del Mundial Sub-20

La Selección Mexicana Sub-20 quedó fuera del Mundial tras caer 2-0 ante Argentina en los…

2 días hace

🎥 Ocho joyas del cine palestino que retratan resistencia, identidad y esperanza

El cine palestino se ha consolidado como una poderosa herramienta para explorar la historia, la…

2 días hace

Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios públicos a comunidades indígenas de Playa del Carmen

Con el propósito de garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos y fortalecer el…

2 días hace