Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Se ‘adueña’ Sac tun de zona arqueológica en su interior

No está abierto al público porque se requiere un acuerdo con el INAH

Periodismo en colectivo

Al igual que varios particulares, como Grupo Xcaret y Playacar, Vulcan Legacy-CALICA, posee una zona arqueológica dentro de los predios de su propiedad, con la diferencia de que las dos primeras en mención pueden ser visitadas por cualquier persona, pero las de CALICA, no, puesto que nunca ha permitido el acceso al público, pese a ser patrimonio.,

Antes CALICA, hoy Sactun, filial de Vulcan Legacy, está ubicada a la altura del kilómetro 283 de la carretera Chetumal-Cancún, y cuenta con diversos lotes conocidos como Punta Iñan y Rancho “la Rosita”, que en conjunto suman aproximadamente 1,200 hectáreas, donde existen yacimientos de materiales pétreos de tipo calcáreo, de los que se extrae caliza para cemento y piedra triturada para exportación, vía marítima.

Te recomendamos leer: promoverán campaña de protección civil para una Riviera Maya más segura

Dentro de esos terrenos, existe una la zona arqueológica denominada Calica, misma que forma parte de los conjuntos arquitectónicos que se extienden a lo largo de la costa de Quintana Roo, como parte del sistema de asentamientos prácticamente ininterrumpidos que ocupan varios kilómetros, que incluye los sitios de Xcaret, Calica (La Rosita y Rancho Ina), Punta Piedra y Kanakeuic, los cuales se encuentran vinculados a través de una red de muros residenciales y estructuras habitacionales bajas.

Este conjunto arqueológico no está abierto al público, pues para ello se requiere un acuerdo y la coordinación entre los propietarios del terreno y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual no se ha firmado nunca, entre otras situaciones debido a que, si la zona se abre, el INAH debe disponer de personal para verificar que los monumentos arqueológicos no sean dañados.

Vulcan Legacy y su filian Sactun, mejor conocida como Calica, nombre que tuvo al inicio la extractora de material de construcción, fue puesta en la mirilla pública luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer que existe un arbitraje internacional iniciado por la corporación norteamericana, en contra del estado mexicano, y en el cual demanda una indemnización de mil 569 millones de dólares.

playa al dia

Entradas recientes

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

6 horas hace

Playa del Carmen adopta el color “Arena Playa” como símbolo oficial de identidad

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se…

9 horas hace

Cabildo de Playa del Carmen aprueba aumento del 30% al impuesto ambiental de hoteles

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

10 horas hace

Playa del Carmen honra a sus bomberos con reconocimientos y bono especial

En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…

14 horas hace

Huracán Erin se aleja de Carolina del Norte, pero mantiene riesgo en el Atlántico

El huracán Erin, actualmente de categoría 2, comenzó a alejarse este jueves de las costas…

1 día hace

Estefanía Mercado refuerza compromiso por la paz y seguridad en Quintana Roo

La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, participó este jueves en la reunión del Grupo…

1 día hace