La historia se repitió. El entonces alcalde de Playa del Carmen 2013-2016, Mauricio Góngora Escalante, vuelve a ser señalado tras destaparse la entrega de más predios del patrimonio público a intereses privados, esta vez con un terreno donado originalmente para servicios comunitarios que terminó en manos de un medio local, según documentos consultados.
Este sería el segundo predio que el exedil “regaló” a la prensa amiga durante su administración. El primero también fue transferido de forma irregular bajo el argumento de “fomentar la comunicación social”, cuando en realidad se trataba de una cesión disfrazada que favoreció a un grupo mediático afín a su gobierno.





En este nuevo caso, el terreno tiene su origen en una donación del ejido Playa del Carmen realizada en 2010, destinada para la construcción de infraestructura pública: escuelas, hospitales, centros de rehabilitación o dependencias de servicio. De hecho, en la misma zona se encuentran Protección Civil, la Fiscalía, la Cruz Roja y el Centro de Conciliación Laboral. Sin embargo, el área terminó inscrita a nombre de particulares vinculados a dicho medio, anulando su propósito social.

La propiedad hoy está bajo embargo judicial, derivado de una disputa familiar entre Patricia Menéndez Cámara, hija de Mario Renato Menéndez, y otros herederos. El expediente 113/2021 del Juzgado Sexagésimo de lo Civil ordenó la inmovilización del predio, medida ratificada el pasado 23 de enero por la Fiscalía de Yucatán, dejando al inmueble en el abandono total: ni puede venderse ni edificarse nada en él.

Este episodio suma una mancha más al historial de Góngora, quien junto con el exgobernador Roberto Borge Angulo —hoy preso por corrupción— dilapidó bienes públicos y utilizó los recursos del municipio como moneda política.
Aun así, el exalcalde intenta regresar al escenario político presentándose como “perseguido político”, respaldado por Félix González Canto, otro de los exmandatarios señalados por enriquecimiento y manipulación del poder judicial en su beneficio.

En Playa del Carmen, las huellas de ese saqueo siguen visibles: terrenos que debieron servir al pueblo, convertidos en símbolos del tráfico de influencias entre el poder y los medios.
De los dos predios, uno está en avenida Chemuyil frente a las oficinas del Infonavit, el segundo está atrás del Hospital den IMSS 18 y se habla de un tercer predio junto a la playa del que ya estaremos informando.
Continuará…






