Con el objetivo de llevar justicia social a todos los rincones del municipio, el gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, instaló el Módulo Itinerante del Bienestar Comunitario en la comunidad Los Pájaros.
César Uuh Chí, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas, destacó que estas caravanas de servicios reflejan el compromiso de la administración municipal por acercar programas sociales y atenciones gratuitas a las familias, sin que tengan que desplazarse fuera de sus comunidades.
“Por instrucciones de nuestra presidenta municipal, cumplimos con esta labor como servidores públicos, fortaleciendo la construcción de paz y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, afirmó.
Agregó que, a través de estas jornadas, se fomentan actividades productivas, valores culturales y la igualdad de oportunidades para todos los habitantes.




El funcionario detalló que, además de los residentes de Los Pájaros, asistieron familias de comunidades vecinas como La Alborada, Brisas del Campo, La Huerta, Hidalguense, Emiliano Zapata y Ek Balam.
“El gobierno de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró el 2025 como el Año de la Mujer Indígena. Bajo esta premisa, y en línea con la Agenda 2030 y el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, en Playa del Carmen impulsamos acciones de cuidado comunitario y empoderamiento para garantizar una mejor calidad de vida”, explicó Uuh Chí.
La jornada inició con una ceremonia maya dirigida por el sacerdote Román Pat Caamal, coordinador de Culturas Populares del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes. En el evento participaron diversas dependencias, como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, la Unidad de Asuntos Indígenas, la Dirección de Participación Ciudadana y la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, entre otras.
También se sumaron instituciones como la Secretaría de Salud, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género, el Centro de Mediación Municipal, el Registro Civil y el Sistema DIF Municipal, ofreciendo servicios como pláticas de herbolaria, salud mental, consultas médicas, talleres lúdicos, asesorías legales, orientación educativa, desparasitación y apoyo psicológico.