Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Solidaridad destina 10% del FAIS a comunidades indígenas y afromexicanas en un hecho histórico

En un paso histórico hacia la inclusión y el reconocimiento de derechos, el regidor Juan Novelo Zapata destacó la asignación del 10% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en beneficio de las comunidades indígenas y afromexicanas del municipio de Solidaridad.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Solidaridad (COPLADEMUN), Novelo Zapata subrayó que esta asignación no es solo una cifra en el presupuesto, sino el reconocimiento de una deuda histórica con quienes han sido guardianes de la identidad cultural y las tradiciones de la región.

“El 10% del FAIS no es un número más en el papel, sino una apuesta real por la dignidad y el bienestar de quienes han sido relegados por generaciones”, afirmó el regidor.

Como presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, detalló que esta medida representa una inversión superior a los 10 millones de pesos en proyectos enfocados en mejorar la calidad de vida en comunidades históricamente marginadas.

Te recomendamos leer: Hallan a trabajador sin vida en construcción de San Carlos, Puerto Aventuras

Entre las acciones prioritarias que se llevarán a cabo con estos recursos, se encuentran:

  • Mejoramiento de caminos rurales, facilitando el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios esenciales como salud y educación.
  • Rehabilitación de espacios comunitarios, fortaleciendo el tejido social y la identidad cultural de las comunidades.
  • Implementación de medidas de seguridad y bienestar, dirigidas a familias que han vivido en condiciones de rezago por décadas.

Novelo Zapata enfatizó que esta política de inclusión es fundamental para reducir las brechas de desigualdad y garantizar que las comunidades originarias sean una prioridad en la agenda gubernamental.

“Durante años, estas comunidades han sido excluidas de la planeación del desarrollo urbano y económico. Con este presupuesto etiquetado, aseguramos que sus necesidades sean atendidas con responsabilidad y eficacia”, puntualizó.

Esta decisión forma parte del Acuerdo para la Primera Modificación del Programa Operativo Anual 2025, implementado en el Municipio de Solidaridad para la construcción de obra pública y acciones sociales en el ejercicio fiscal 2025. La medida refuerza el compromiso de la administración 2024-2027, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado Asensio, con un desarrollo incluyente, transparente y basado en la participación de las comunidades beneficiarias.

“El 10% del FAIS debe ser el inicio de un cambio real y duradero en nuestro municipio”, concluyó Novelo Zapata, haciendo un llamado a que estos recursos sean ejecutados con responsabilidad para transformar la vida de quienes han sido históricamente olvidados.

Playa al dia

Entradas recientes

¡No era tu internet! WhatsApp presentó fallas este 4 de noviembre

Las fallas comenzaron a registrarse durante la mañana y, según los reportes, afectan principalmente el…

3 horas hace

Manifestantes incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinato de Carlos Manzo

La noche de ayer lunes el Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, fue incendiado por manifestantes…

5 horas hace

Perú rompe relaciones diplomáticas con México

El gobierno de Perú anunció este lunes su decisión de romper relaciones diplomáticas con México,…

5 horas hace

Aeropuerto de Tulum, el gigante vacío del Caribe mexicano

El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, inaugurado con bombo y platillo en diciembre…

16 horas hace

SCJN busca frenar el “espionaje” aprobado por el Congreso de Quintana Roo

El Congreso del Estado de Quintana Roo, dominado por Morena y sus aliados, vuelve a…

21 horas hace

Aguinaldo 2025: Todo lo que debes saber

Se acerca el cierre del año y millones de trabajadores en México esperan recibir el…

23 horas hace