En un paso histórico hacia la inclusión y el reconocimiento de derechos, el regidor Juan Novelo Zapata destacó la asignación del 10% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en beneficio de las comunidades indígenas y afromexicanas del municipio de Solidaridad.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Solidaridad (COPLADEMUN), Novelo Zapata subrayó que esta asignación no es solo una cifra en el presupuesto, sino el reconocimiento de una deuda histórica con quienes han sido guardianes de la identidad cultural y las tradiciones de la región.
“El 10% del FAIS no es un número más en el papel, sino una apuesta real por la dignidad y el bienestar de quienes han sido relegados por generaciones”, afirmó el regidor.
Como presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, detalló que esta medida representa una inversión superior a los 10 millones de pesos en proyectos enfocados en mejorar la calidad de vida en comunidades históricamente marginadas.
Te recomendamos leer: Hallan a trabajador sin vida en construcción de San Carlos, Puerto Aventuras
Entre las acciones prioritarias que se llevarán a cabo con estos recursos, se encuentran:
Novelo Zapata enfatizó que esta política de inclusión es fundamental para reducir las brechas de desigualdad y garantizar que las comunidades originarias sean una prioridad en la agenda gubernamental.
“Durante años, estas comunidades han sido excluidas de la planeación del desarrollo urbano y económico. Con este presupuesto etiquetado, aseguramos que sus necesidades sean atendidas con responsabilidad y eficacia”, puntualizó.
Esta decisión forma parte del Acuerdo para la Primera Modificación del Programa Operativo Anual 2025, implementado en el Municipio de Solidaridad para la construcción de obra pública y acciones sociales en el ejercicio fiscal 2025. La medida refuerza el compromiso de la administración 2024-2027, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado Asensio, con un desarrollo incluyente, transparente y basado en la participación de las comunidades beneficiarias.
“El 10% del FAIS debe ser el inicio de un cambio real y duradero en nuestro municipio”, concluyó Novelo Zapata, haciendo un llamado a que estos recursos sean ejecutados con responsabilidad para transformar la vida de quienes han sido históricamente olvidados.
Un incendio registrado en el acceso al fraccionamiento residencial Bali, ubicado a unos dos kilómetros…
La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, asumió esta tarde la vicepresidencia de la Asociación…
Una presunta intoxicación en el hotel Sandos Playacar generó alarma entre los huéspedes, luego de…
Después de varios días en terapia intensiva, el conductor de Ventaneando, Daniel Bisogno, falleció a…
En el marco del Día del Amor y la Amistad, la organización internacional sin fines…
En menos de cinco meses, el gobierno de Solidaridad ha transformado el alumbrado público de…