En un esfuerzo por fortalecer la identidad y mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas y afromexicanas del municipio de Solidaridad, se llevó a cabo una conferencia magistral en la que participaron autoridades locales y académicas. Durante el evento, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, resaltó la importancia de escuchar y atender las inquietudes de estos sectores poblacionales.
“Lo importante es que se ha visto y se han escuchado las voces de las comunidades. Hoy tuvimos la oportunidad de atender sus inquietudes a través de la conferencia del doctor Eber Marcelino Canul Góngora, quien nos compartió su experiencia y nos recordó la riqueza lingüística que poseemos. No podemos permitir que nuestra cultura y nuestras raíces se pierdan”, señaló el regidor.
Uno de los puntos clave abordados fue la modificación del Programa Operativo Anual, que contempla la asignación de aproximadamente 10 millones de pesos para la atención de pueblos indígenas y afromexicanos. “Este presupuesto será aprobado hoy en cabildo, lo que demuestra que se está trabajando para fortalecer la identidad y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”, afirmó Novelo Zapata.
ESET advierte sobre el creciente fraude del paquete fantasma en la Ciudad de Méxicohttps://t.co/S809nuuyOD pic.twitter.com/bXq6lhrHcU
— playaaldia (@playaaldia) February 18, 2025
Te recomendamos leer: Playa del Carmen se convierte en epicentro teatral con su Primer Festival Internacional
En cuanto a las necesidades expresadas por las comunidades, el regidor mencionó que las principales solicitudes giran en torno a la regularización de la tenencia de la tierra y la mejora de accesos a caminos. “Hemos realizado visitas a localidades como el ejido Lázaro Cárdenas, Campesinos Unidos, La Flecha y Los Almendros para escuchar sus inquietudes y buscar mecanismos que les brinden soluciones”, explicó.

Por su parte, Eber Marcelino Canul Góngora, coordinador de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQroo) en Felipe Carrillo Puerto, celebró la iniciativa del gobierno municipal de Solidaridad de incorporar estos temas en su agenda y destinar recursos para su desarrollo. “Los asuntos indígenas y afromexicanos son medulares en este país y en este estado. Antes de que existieran las divisiones geopolíticas, ya estaban aquí estas comunidades. Que ahora se destinen recursos para atenderlas es una acción concreta y un paso en la dirección correcta”, destacó.
El evento reflejó el compromiso de la administración municipal para fortalecer el sentido de identidad y promoción de los derechos de los pueblos originarios, asegurando que sus necesidades sean atendidas con acción y presupuesto.