Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Urgen empresarios eliminar comercio informal del centro de Playa del Carmen

Líderes empresariales llaman al gobierno estatal  y federal para la regulación del comercio informal en el centro de Playa del Carmen

Los organismos empresariales de la Riviera Maya, COPARMEX, CCE, ASOCIACIÓN DE HOTELES, AMEXME, CANIRAC, COLEGIO DE ARQUITECTOS, COLEGIO DE INGENIEROS y AMPI, llaman al gobierno estatal  y federal su intervención para la regulación del comercio informal en el centro de Playa del Carmen y hacer valer el reglamento municipal. De no verse la voluntad política para resolver este tema se recurrirá a una denuncia legal.

Los líderes empresariales señalaron que, pese al diálogo y la búsqueda de soluciones en conjunto con el Ayuntamiento de Solidaridad, este se ha mantenido con acciones paliativas que no han resuelto ninguna problemática; incluso señalaron que con sus omisiones han fomentado la competencia desleal en la 5ta. Avenida al no respetar la Ley respecto al comercio informal.

Señalaron que no permitirán el daño al patrimonio de la ciudad como lo es la 5ta. Avenida y el Parque Fundadores, principales atractivos turísticos del destino. Se debe combatir la ilegalidad sin excepciones, erradicar la contaminación visual como auditiva del centro, así como mejorar las condiciones de seguridad para todos los que visitan y trabajan en la zona.

Detallaron que es necesario cumplir cabalmente el reglamento, evitar vacíos legales, reubicar a los comercios con permisos temporales y evitar nuevos permisos. De igual manera señalaron que es preciso dejar libre la 5ta Avenida para garantizar el acceso de Ambulancias, Bomberos y autoridades de seguridad.

Después de la la reubicación de 20 puestos ambulantes en la calle 38 de Playa del Carmen, el 4 de agosto se notificó de parte del secretario presidencial, Javier Eduardo Medina Malagón del Ayuntamiento de Solidaridad que se daría atención prioritaria para regulación, ordenamiento y la aplicación de irrestricta al reglamento; sin embargo, 10 días después, el comercio informal permanece.

Te recomendamos leer: Se pronuncian empresarios contra reelección consecutiva de diputados locales

Ante ello, es notorio, el incumplimiento del reglamento del Municipio de Solidaridad en mayo del 2021 en su artículo 33 señalando la obstrucción a la vía Pública; aunado a lo publicado en el DOF del Estado de Quintana Roo, desde octubre 2018. En su Título VII, “De los permisos para comercios en vía pública” señala claramente en su artículo 54  que “ el comité dictaminador aprobará las siguientes modalidades de permiso provisional para comerciantes semi fijos o ambulantes con duración mínima de dieciséis días y máxima de dos meses” y en su artículo 55, “no se otorgarán permisos para comerciantes en vía pública en las siguientes áreas de la ciudad de Playa del Carmen”,

Resaltando en el primer inciso la prohibición del mismo en la demarcación señalada:

I.                                                  Zona turística que es la comprendida dentro del polígono ubicado de la zona de playas hasta la décima avenida, y desde la calle primera sur bis hasta la calle  ciento seis norte.

Es por ello que los empresarios, solicitamos de manera urgente combatir de manera frontal el comercio informal que a su vez será un factor determinante para reducir la inseguridad y el narcomenudeo; siendo así un tema de interés estatal y federal.

playa al dia

Entradas recientes

Morena se compromete a revisar el sistema de parquímetros en Playa del Carmen, tras ser un lastre para el turismo

 La dirigente estatal de Morena, Johana Michelle Acosta Conrado, se comprometió a que su partido…

26 minutos hace

Fernando Muñoz Calero impulsa jornada gratuita de vacunación y atención médica para mascotas en Playa del Carmen

“En la familia Verde amamos a los animales y estamos comprometidos con su cuidado, su…

1 hora hace

Máximo Plada confía en Inter Playa: “Vamos con todo ante el líder, estamos fuertes y listos para ganar en casa”

Con la moral en alto y un gran desempeño en el torneo, el Inter Playa…

17 horas hace

El parquímetro une lo que la distancia separa: Monterrey y Playa del Carmen, hartos del sistema

La nueva modalidad de parquímetros implementada en el municipio de Monterrey ha provocado una ola…

17 horas hace

🌸 “Vive Rosa, Vive Salud”: Playa del Carmen impulsa la detección oportuna del cáncer de mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el…

18 horas hace

CURP biométrica: desde hoy entra en vigor el nuevo documento oficial

La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de…

1 día hace