Habitantes del fraccionamiento Porto Alto, desarrollado por la empresa JAVER, han alzado la voz ante una serie de irregularidades estructurales, legales y administrativas que ponen en riesgo su seguridad y patrimonio.
El desarrollo fue comercializado como un fraccionamiento privado, argumento clave durante el proceso de venta. Sin embargo, autoridades municipales de saneamiento y normatividad han confirmado que Porto Alto no será considerado privado, a pesar de contar con plumas de acceso en la entrada principal. Esto representa un engaño directo a los compradores.
Las viviendas —casas y departamentos— presentan fallas estructurales graves y deficiencias en acabados. En una de las privadas se han detectado cavernas naturales y un cenote, lo que representa un alto riesgo de hundimientos y colapsos.
El área común conocida como la macro privada ya muestra signos de abandono, desgaste prematuro y fallas eléctricas, generando un ambiente de inseguridad y desprotección.
Además, los vecinos señalan a la empresa administradora ALPHA como cómplice de JAVER. En lugar de representar los intereses de los residentes, ALPHA ha actuado como un escudo para la desarrolladora, bloqueando quejas y apropiándose de recursos. Según denuncias vecinales, JAVER deposita cuotas de mantenimiento a ALPHA por casas aún no entregadas, y ese dinero va a una cuenta personal, lo cual debe ser investigado.
Los habitantes exigen:
🔹 Que JAVER asuma su responsabilidad total por los problemas del desarrollo.
🔹 Que se investigue y sancione a la empresa ALPHA.
🔹 Que se garantice la legalidad, seguridad y transparencia en todos los desarrollos del municipio.
La espera terminó. Tomza ha reactivado su servicio exprés de Gas LP en Puerto Aventuras…
La Galería de Arte de Playa del Carmen mantiene abierta hasta el 20 de agosto…
Tras la reciente designación de un nuevo titular en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de…
A tan solo unas horas de haber recuperado su libertad tras casi dos décadas en…
En un movimiento que marca un viraje dentro del gabinete municipal, la presidenta Estefanía Mercado…
Más de 4 mil personas han sido atendidas en centros de salud primaria gracias a…