La organización de voluntarios, Cenotes Urbanos, activistas por la conservación de las cavernas y cuerpos de agua subterráneos en Playa del Carmen, a través de Erick Morales, voluntario activo, confirmó el hallazgo de vestigios milenarios a 20 metros de la entrada de uno de lo cenotes en la zona del fraccionamiento las Palmas 2.
Durante los trabajos de limpieza de una de las cavernas, aproximadamente a 20 metros de la entrada de la cueva, los voluntarios hallaron un sitio donde podía observarse parte de un jarrón con características mayas, sumergido en el agua por lo que preservaron el lugar y dieron parte a los responsables del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


El objeto de aproximadamente 50 centímetros de alto sobresale del lecho acuático y podría evidenciar que hay más elementos a su alrededor, por lo que los jóvenes terminaron de limpiar el sitio y dieron parte a las autoridades.
- Guardianes de la naturaleza
Erick Morales, uno de los muchos jóvenes que integran el grupo de Cenotes Urbanos, impulsado por el biólogo Roberto Rojo, explicó que parte de sus funciones es la exploración de cenotes y cavernas para conocerlos y saber qué es lo que se debe proteger, mediante la elaboración de un censo que abarca biodiversidad, formaciones y calidad del agua.
Señala además que en estas exploraciones por lo general se encuentran restos de residuos o basura, mismos que levantan, colocan en bolsas y reportan de forma inmediata a los Servicios de Medio Ambiente o directamente al Municipio.
Entre las actividades que llevan a cabo está principalmente la divulgación, por lo que en esta ocasión estuvieron presentes en el Festival de Aniversario de Playa del Carmen, con el fin de levantar la voz por la preservación de las cuevas y el medio ambiente.
#Infórmate || #VIDEO Nuevo hallazgo en cenote de #PlayaDelCarmen pone en alerta a voluntarios
— Playaaldia (@playaaldia) November 15, 2025
La organización de voluntarios, Cenotes Urbanos, a través de Erick Morales, voluntario activo, confirmó el hallazgo de vestigios milenarios a 20 metros de la entrada de uno de lo cenotes… pic.twitter.com/rcE7QHgmkA
El voluntario además mencionó que en la última actividad de limpieza que llevaron a cabo, extrajeron alrededor de 200 kilos de residuos, por lo que durante destaca que en lo que va del año han sido toneladas de desechos y basura que han logrado recuperar.
Finalmente Erick Morales destacó que dentro de estas actividades han logrado encontrar más vestigios arqueológicos, los cuales son reportados con el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) en Quintana Roo encargados de evaluar y reportar estos vestigios.






