Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Xcaret inicia relleno marino de su proyecto de terminal pese a quejas y sin aval

La Semarnat aun da el permiso por completo y la empresa de Quintana Pali ya empezó a depredar

La construcción de la marina de Grupo Xcaret en la Riviera Maya inició, pese a que el proyecto permanece en análisis por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), debido a su cercanía con arrecifes coralinos y zonas de anidación de tortuga marina.

Melina Soto, Coordinadora en México de Healthy Reef (Arrecifes Saludables), alertó por el dragado que realice Grupo Xcaret para construir su marina, pues los sedimentos afectarían a los arrecifes y sobre todo a los corales donde siguen trabajando para revertir la enfermedad del síndrome blanco en la Riviera Maya.

Aunque admitió que desconoce el proyecto en general, sí dejó en claro que la principal amenaza que hay con este tipo de obras es asfixiar a los corales.

La Semarnat aprobó en agosto de 2019 el proyecto denominado Sol de Selva, pero derivado de la pandemia por COVID-19, hasta hace poco tiempo iniciaron los trabajos, lo que ya desató reacciones.

El proyecto contempla la construcción de diques de escollera de dos brazos, con una longitud de 65 metros para el primer brazo y 190 metros para el segundo, formados por una capa núcleo de rocas, una capa de cubos lisos prefabricados y una tercera capa de bloques ranurados, que llegarán a nivel del proyecto.

Te recomendamos leer: Destruye Xcaret zona de anidación de tortuga marina

Los rompeolas estarán orientadas de Sur a Suroeste, y ocuparán una superficie de 5 mil 843.09 metros cuadrados.

Además, se prevé la construcción de un muro de contención perimetral, de concreto armado, cimentado con zapatas corridas de 640 metros de longitud; la primera de base de roca sólida, la segunda de relleno consolidado y la tercera con una sección en talud, asimismo, contará con un andador turístico en la corona de los rompeolas, en una superficie de 923.63 m2.

Para el dragado, se contempla la construcción de una dársena a la cota de -3 NBM (Nivel de Bajamar Medio), para conectarla con las aguas exteriores del mar, con un volumen de dragado de 67 mil 652.23 m3, en una superficie de 18 mil 910.59 m2; y muelles flotantes: sistema de atraque, en forma de peine, para 15 embarcaciones, de máximo 4 metros de eslora, con dos escaleras de concreto para su ingreso, bitas y defensas, que se ubicarán de forma perimetral, con una zona flotante y una fija.

En este sentido, la especialista confió en que tendrán gente durante la obra, que estará revisando “que tenga barrera de sedimento. La verdad no estoy al tanto, pero habría que estar muy pendientes”, apuntó.

playa al dia

Entradas recientes

Unidad y estrategia colocan a Playa del Carmen en el top nacional de percepción ciudadana

Gracias a una estrategia integral de seguridad, coordinación interinstitucional y presencia constante en el territorio,…

8 horas hace

La CFE admite fallas, pero culpa a terceros: Playa del Carmen sigue a oscuras

Playa del Carmen sigue padeciendo constantes apagones y una red eléctrica insuficiente ante el crecimiento…

1 día hace

Playa del Carmen va contra el caos del cableado: cableras deberán limpiar postes

El desorden del cableado aéreo en Playa del Carmen podría tener los días contados. Así…

1 día hace

Nuevo aeropuerto en Isla Mujeres y Playa del Carmen: ¿Necesidad o capricho turístico?

En medio de cuestionamientos por la falta de consolidación del Aeropuerto Internacional de Tulum, autoridades…

1 día hace

🌀 ¡Playa del Carmen se prepara! Activan fondo de 40 mdp ante temporada de huracanes

Con el objetivo de proteger a las familias de Playa del Carmen ante la temporada…

1 día hace

🌱 Fernando Muñoz cumple: planta un árbol por cada voto en Playa del Carmen

Con la convicción de que la transformación ambiental se logra con hechos, Fernando Muñoz Calero,…

3 días hace