La zona arqueológica de Xelhá, ubicada al sur de Playa del Carmen en el municipio de Tulum, cumple 19 meses cerrada al público, pese a que forma parte del grupo de 10 sitios de Quintana Roo incluidos en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA).
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó desde febrero de 2024 que el sitio permanecería cerrado “hasta nuevo aviso” debido a las obras de infraestructura vinculadas al Tren Maya. A la fecha, la reapertura no tiene fecha definida.
En el marco de PROMEZA se anunció una inversión de mil millones de pesos, de los cuales 100 millones se destinaron a cada zona arqueológica, incluyendo Xelhá. Además de este sitio, el programa abarca Tulum, Muyil, Paamul II, Oxtankah, Chacchoben, Dzibanché, Ichkabal, Kohunlich y El Meco.
De acuerdo con el INAH, el objetivo de estas intervenciones es mejorar las condiciones de acceso y conservación, así como fomentar el turismo cultural y educativo en Quintana Roo. Sin embargo, el prolongado cierre de Xelhá mantiene a visitantes y operadores turísticos sin acceso a este patrimonio histórico, mientras otros sitios como Muyil y San Miguelito permanecen abiertos.
El instituto ha reiterado que la medida busca garantizar la seguridad de los visitantes y la correcta ejecución de las obras, aunque el tiempo transcurrido sin avances visibles ha generado cuestionamientos en la región.
Una pipa de gas LP explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del…
El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, informa que gracias a un convenio…
El Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Estefanía Mercado hizo historia en el ámbito deportivo…
En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Playa…
La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó este lunes la entrega de despensas del nuevo programa…
El coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen y regidor del Ayuntamiento, Fernando Muñoz Calero,…