En la sexta sesión extraordinaria del Cabildo de Solidaridad, celebrada en la sala “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, se aprobó por mayoría la minuta proyecto de decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado en materia de reformas al Poder Judicial de Quintana Roo.
Como parte del acuerdo, el cuerpo edilicio autorizó que la presidenta municipal, Estefanía Mercado, remita el acta correspondiente a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado. Esta acta incluye las modificaciones que contemplan, entre otros aspectos, la elección de magistrados mediante un proceso democrático que entrará en vigor este año.
Te recomendamos leer: INE recibe nueve solicitudes para nuevos partidos políticos: ¿cambio o más de lo mismo?
La reforma estipula que los titulares del Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y las personas juzgadoras del Poder Judicial sean electos por voto directo, libre y secreto de los ciudadanos. El primer proceso de elección democrática está previsto para celebrarse el primer domingo de junio de este año.
El propósito central de estas reformas es democratizar el Poder Judicial, con el objetivo de garantizar un sistema de justicia más imparcial, accesible y eficiente para la ciudadanía de Quintana Roo.
La ciudadana Dánae Zavala denunció públicamente en redes sociales que su presunto agresor, identificado como…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal reforzó la vigilancia en la zona de playas, especialmente…
Stranger Things regresa con su temporada final y lo hace con una intensidad que rebasa…
En la reciente Reunión Regional Sureste realizada en Mérida, Yucatán, los días 24 y 25…
La fuerte explosión reportada en una embarcación de la SEMAR dejó al menos a cinco…
Consolidándose como el epicentro de la robótica y la innovación tecnológica, Playa del Carmen se…