Categorías: PUERTO MORELOS

Puerto Morelos carece de infraestructura para el desembarque ordenado por gobierno federal: Colectivos

Rechazan que el muelle sea utilizado para descargue de roca Porfiria para el Tren Maya

Colectivos han alzado la voz en Puerto Morelos luego de que se diera a conocer por parte del Gobierno Federal la determinación de que el muelle de la administración integral (API) en Puerto Morelos se utilice como parte de los trabajos en el Tren Maya.

Y es que se determinó que a partir de enero dicho muelle se utilizará en el desembarque de la roca porfiria que será utilizada en las vías del tren.

Sin embargo, los colectivos y ciudadanos de Puerto Morelos se han opuesto a esta determinación al señalar que el muelle no cuenta con el calado suficiente ni con la infraestructura marítima ni vial para el transporte adecuado de la gran cantidad de volumen que se pretende utilizar en la megaobra.

Los colectivos aseguran que de llevarse a cabo lo planeado por el Gobierno Federal, esto causaría impactos sobre la movilidad y el ecosistema de Puerto Morelos.

La roca se enviará en barco desde Cuba y debido al calado del barco este no podría atracar, de tal manera que deberá anclarse a cierta distancia y de ahí hacer el traslado de la roca a barcazas, las cuales tendrán que ser jaladas por remolcadores hasta llegar al muelle de la API, señala el periódico La Jornada.

Asimismo indicó, que como parte del proceso de traslado de las 200 mil toneladas de piedra,  tendrá que ser subida a volquetes y transportarla al kilómetro 6 de la Ruta de los Cenotes, además de que dichos volquetes tendrán que volver vía centro de Puerto Morelos.

Con lo anterior se prevé, que causará afectaciones a las vialidades debido al peso de las unidades, así como a residentes y turismo en el lugar, debido al aumento en el tránsito y sumando el riesgo de accidentes, indicaron Puerto Morelos Sustentable y Grupo Gema del Mayab, entre varias organizaciones más.

Se ha estimado que serán utilizados cerca de 300 camiones al día en por lo menos un año, con lo que se prevé qué se tenga un fuerte impacto en la economía y en la calidad de vida de los habitantes portomorelenses.

 

Con información del periódico La Jornada 

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

1 hora hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

6 horas hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

1 día hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

1 día hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

1 día hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

1 día hace