En el municipio más joven de Quintana Roo, Puerto Morelos, los habitantes se encuentran alarmados por el brote creciente de dengue que ha afectado a la zona. Ante la falta de medidas de prevención y fumigación por parte de las autoridades encabezadas por la presidenta municipal, Blanca Merari Tziu, la situación ha empeorado, y los casos de esta enfermedad transmitida por mosquitos se han incrementado de forma preocupante en la última semana.
Los habitantes señalan que la falta de fumigación en las diferentes secciones que componen el municipio ha sido uno de los principales factores que han propiciado el aumento de los casos de dengue.
La ausencia de esta medida preventiva ha llevado a que muchas personas requieran hospitalización debido a la gravedad de la enfermedad. Lo que agrava la situación es que, al acudir en busca de atención médica, los afectados aseguran que incluso no recibirán el apoyo básico, como paracetamol para aliviar los síntomas.
Desde el mes de mayo, las muertes causadas por el mosquito transmisor del dengue comenzaron a registrarse en el municipio de Quintana Roo, y la situación ha continuado agravándose, llevando al fallecimiento de varias personas. Ante esta preocupante situación, los habitantes de Puerto Morelos hacen un llamado enérgico a las autoridades municipales y de salud para que tomen medidas urgentes y efectivas para combatir esta epidemia.
Los ciudadanos exigen a la presidenta municipal, Blanca Merari, que actúe con prontitud y ordene la fumigación de todas las áreas del municipio, para evitar más contagios y pérdidas de vidas.
También, insta a las autoridades a brindar el apoyo necesario a aquellos que ya han sido afectados por la enfermedad, garantizando el acceso adecuado a la atención médica y los medicamentos requeridos para su pronta recuperación.
Además, se hace un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la prevención del dengue desde sus hogares. Se insta a tapar los recipientes con agua para evitar la reproducción de mosquitos, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, y destruir cualquier objeto que pueda servir como criadero de mosquitos, como llantas o almacenamiento en sitios cerrados. También se recomienda el uso de repelentes en las áreas del cuerpo expuestas y la utilización de ropa adecuada, como camisas de manga larga y pantalones largos, para reducir el riesgo de picadura.
La prevención y la acción conjunta entre las autoridades y la ciudadanía son fundamentales para contener esta grave situación en Puerto Morelos y proteger la salud de todos los habitantes del municipio. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para evitar que el dengue siga afectando la salud de los ciudadanos.
Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…
Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…
La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…
El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…
En el marco del 174 aniversario luctuoso de Don Andrés Quintana Roo, el gobierno de…
En un hecho sin precedentes para el progreso de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía…