Categorías: Playaaldia

Arquitectura biofílica, el futuro en desarrollo sustentable

Alberto González, director de BiophiliaTulum.com consideró que la tendencia en arquitectura es hacerla más amigable con el medio ambiente porque en otros países ya es un requisito.

Playa del Carmen. “Ciudad biofílica” es un término utilizado por la Universidad de Harvard para definir el grado en que los seres humanos están conectados con la naturaleza y con otras formas de vida mediante el uso de la arquitectura, al respecto Alberto Refugio González Pacheco, pionero en desarrollo sustentable habló de la tendencia en arquitectura durante la celebración por los 34 años de existencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Tiene que leer: Automóvil es una herramienta, pero no la única: Javier Resendiz

“Nosotros nos basamos en el diseño biofílico, es decir, se trata de ser amigable con la biodiversidad o en la naturaleza y se centra en la convivencia del ser humano con su medio ambiente; la idea de arquitectura que nosotros estamos trayendo aquí es una idea que ha existido por muchos años en la humanidad y que se trata de utilizar el medio ambiente como parte integral del diseño arquitectónico para que nosotros nos adaptemos al medio ambiente”, dijo.

Reconoció que aunque Tulum se encuentra a la vanguardia en arquitectura biofílica, en Playa del Carmen se está creando un centro de negocios, cultural y de intercambio que destaca porque está siendo construido con materiales como la madera y el bejuco; la estructura está frente a Centro Maya y está orientado al intercambio de profesionales y ciudadanía con la convicción de no destruir el medio ambiente sino adaptarse a él.

“Yo creo que actualmente hay una tendencia en arquitectura que la lleva a hacerla más amigable con el medio ambiente porque en otros países ya es un requisito; nosotros lamentablemente estamos retrasados en esa tendencia y aún se sigue considerando más como una moda que un requisito indispensable, pero creo que vamos encaminados hacia una concientización”, explicó.

Finalmente reflexionó respecto a la seguridad en el uso de los materiales, para crear sitios adecuados para el ser humano, por lo que destacó el balance y equilibrio entre materiales, diseño y la gente que lo va a disfrutar como fundamento de la biofilia.

user

Entradas recientes

🐾 Más de 300 mascotas reciben atención en la Caravana de Bienestar Animal en Playa del Carmen

Playa del Carmen fue sede de la Caravana de Bienestar Animal en el domo de…

2 días hace

¿Orden o abuso? Operativos de Imoveqroo en Playa del Carmen dividen opiniones

Los operativos del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) en Playa del…

3 días hace

Senado en shock: Alito Moreno agrede a Fernández Noroña y su colaborador, Morena pide desafuero

Un altercado violento sacudió este miércoles la Comisión Permanente del Senado cuando Alejandro "Alito" Moreno,…

4 días hace

“La transformación se construye en territorio”: Fernando Muñoz reafirma compromiso con la gente

Con el firme compromiso de mantener un trabajo cercano a la ciudadanía, el coordinador del…

4 días hace

Playa del Carmen, galardonado con el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fue reconocido…

4 días hace

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

6 días hace