Categorías: Playaaldia

¿Automóvil o bicicleta? Esto opinan los playenses

Ciudadanos de Playa del Carmen opinan sobre las ventajas y desventajas de la bicicleta sobre los automóviles, en un sitio con problemas de movilidad como lo es la Riviera Maya.

Playa del Carmen. Biciplaya, el programa de bicicletas públicas que opera en Playa del Carmen y que funciona de manera conjunta con el programa de parquímetros, refrendó sus bondades no solo a la salud sino al tema de movilidad, esto según una encuesta rápida aplicada a usuarios de la bicicleta.     

Tienes que leer: Descarta Ayuntamiento intención de Quintas del Carmen de cerrar calles

En las entrevistas se escuchan las opiniones positivas de usuarios que señalaron como un acierto el tema de las bicicletas y de los parquímetros, gracias a las ventajas que otorga como darle fluidez a la circulación en tramos conflictivos de la ciudad como la avenida Constituyentes.

Para los hoteleros, el sistema de bicicletas públicas es un extra para los turistas gracias a que el programa cuenta con espacios diseñados en los sitios de mayor atractivo en la Riviera Maya lo que les permite trasladarse con mayor fluidez, además de los beneficios al medio ambiente.    

Javier Resendiz Fernández de Lara, fundador de la agrupación Bicineta y uno de los impulsores de las rodadas en grupo en la Riviera Maya reconoció que en Playa del Carmen la gente está acostumbrada a transitarla en vehículos automotores sin darse la oportunidad de caminarla o mucho menos recorrerla en bicicleta.

“Me parece que estamos muy malacostumbrados a la forma en que le hemos brindado poder al automóvil como tal, considerando que las calles están diseñadas para los automóviles; las calles tienen que estar pensadas para que pasen dos, tres, cuatro carros y de pronto la banqueta es escasa, entonces creo que Playa del Carmen entra en una nueva era con esta inclusión de las bicicletas públicas”, señaló.

“Yo pienso que la gente se informe más, no satanizar los programas del gobierno e intentar encontrar más información”.

“Me parece una muy buena idea y aparte estamos contribuyendo a conservar el medio ambiente”.

“Descontaminar nuestro Playa se me hace mágico, yo creo que esto, adelante”.

“Debemos pensar más en lo colectivo ya que esto nos va a ayudar a disminuir la contaminación ambiental”.

“Yo utilizo tanto la bicicleta como la patineta”

“Yo siento que hay que darle una oportunidad a ver si ahora sí responde el gobierno”

Fuente: Diario La Verdad

user

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

19 horas hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

3 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

3 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

3 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

5 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

5 días hace