Categorías: Playaaldia

Caso de los 43 desaparecidos marcó a jóvenes de Quintana Roo

Entrevista con la doctora y profesora de la UQROO plantel Playa del Carmen, Verónica Rueda quien expuso los resultados de una investigación efectuada en estudiantes de la Máxima Casa de Estudios.

Un panel integrado por expertos representantes de la CDHEQROO, de la UQROO y abogados presentó un análisis del suceso ocurrido la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, en Iguala, Guerrero, donde resultaron heridos periodistas y civiles, al menos nueve personas fallecidas, 27 heridos y 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural.

Entre los ponentes destacó la presencia de la doctora y profesora de la UQROO plantel Playa del Carmen, Verónica Rueda quien expuso los resultados de una investigación efectuada en estudiantes de la Máxima Casa de Estudios de Quintana Roo y cómo les afectó la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Guerrero.

Panel presentado en las instalaciones de la CANACO Playa del Carmen.

“Lo que presenté aquí fueron los resultados de una investigación que se hizo en 2015, lo que nos interesaba era ver si la participación de los estudiantes en las marchas con motivo de Ayotzinapa había cambiado su percepción sobre la política y su involucramiento en una de las movilizaciones o mayor participación en política”, dijo en entrevista.

Los resultados

En el panel, la profesora destacó lo que ya se observaba, que un grupo significativo de alumnos decidieron que iban a participar de nueva cuenta en estos eventos o que se iban a involucrar más en política y lo más interesante, explicó, fue la participación de las mujeres en estos datos:

  • 65% varones estudiantes dijeron que no quieren saber nada de la política.
  • 34.5% mujeres estudiantes dijeron que no quieren saber nada de la política.
  • 54.1% de las jóvenes universitarias en Playa del Carmen respondió que participarían más activamente a través del voto, organizaciones civiles o en los partidos políticos en comparación con el 45% de los varones.
  • 233 encuestas fueron aplicadas a estudiantes.

Los resultados, dijo la académica, sí manifiestan participación, así como un empoderamiento de las jóvenes y un sentido de pertenencia de comunidad o de querer seguir participando en política, situación que rompe con el mito de creer que todos los jóvenes son apáticos.

Cuatro años después, la catedrática reflexionó sobre la importancia de volver a observar qué pasó con aquellas jóvenes con un alto sentido de pertenencia de comunidad.

Verónica Rueda, doctora y profesora de la UQROO plantel Playa del Carmen.

“Me atrevería a decir que por lo menos los alumnos que yo conozco de la Academia de Gobierno y Gestión Pública, la mayoría de ellos siguen participando”, señaló.

En un balance sobre la realidad de Quintana Roo, Verónica Rueda dijo que la entidad atraviesa por una situación no idónea para la participación, es decir que hay cierto miedo en la sociedad, -señaló- una sociedad fragmentada que labora en una industria turística muy agotadora, con jornadas de trabajo excesivas que no permiten que se establezcan lazos de comunidad, entonces el escenario es complicado.

Para recordar: Se reúne AMLO con los padres de los 43 normalistas

“Me parece que hay ciertas esperanzas de que las cosas pueden cambiar con los jóvenes, nos estamos dando cuenta que no todos son tan apáticos como creíamos y que las redes sociales no hacen daño a los jóvenes sino que les sirven de medio de comunicación para transmitir ideas (…) a final de cuentas los jóvenes son los que van a realizar el cambio a favor o en contra”, concluyó.

user

Entradas recientes

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

12 horas hace

Fernando Muñoz condena crueldad animal y reconoce respuesta inmediata de Estefanía Mercado

El regidor Fernando Muñoz Calero, presidente de la Comisión de Ecología, Ambiente y Protección Animal…

14 horas hace

Tulum impulsa equinoterapia para niños con discapacidad: más de 2 mil terapias en un año

Priorizando el bienestar de niñas, niños, adolescentes con discapacidad y personas adultas mayores, el presidente…

1 día hace

Playa del Carmen brilla con el éxito del Playa Art & Fashion Fest 2025

La primera edición del Playa Art & Fashion Fest (PAFF) 2025 fue un éxito total,…

1 día hace

Regidora Danna Ramírez Saldaña alza la voz por seguridad vial: “No son estadísticas, son vidas”

Durante una reciente sesión del Cabildo, la regidora Danna Felisa Ramírez Saldaña presentó una iniciativa…

2 días hace

Propone Danna Ramírez Saldaña crear comisión para prevenir suicidios y adicciones en Playa del Carmen

Durante la reciente sesión del Cabildo, la regidora Danna Felisa Ramírez Saldaña presentó una propuesta…

2 días hace