Categorías: Playaaldia

Causa preocupación discursos de odio en Brasil: ONU

 La transexual Julyanna Barbosa fue atacada en una parada de autobús mientras se dirigía a su casa en Nueva Iguazú, Brasil. Barbosa, de 41 años, fue golpeada en la cabeza con una barra de hierro por cuatro hombres que gritaban Bolsonaro tiene que ganar para sacar esta basura de la calle. Está infectado con sida.

 

Río De Janeiro:  La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se mostró este viernes profundamente preocupada por la violencia que generan algunos discursos en la campaña electoral para la presidencia de Brasil.

El discurso violento y difamatorio durante estas elecciones, en particular contra (la comunidad) LGBTI, mujeres, afrodescendientes y personas con opiniones políticas diferentes, es profundamente preocupante, comentó Ravina Shamdasani, vocera de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en una declaración emitida en Ginebra.

Las declaraciones, tomadas por el diario brasileño Estadão, se dan en el contexto de la segunda vuelta electoral para la presidencia entre el candidato de ultraderecha del Partido Social Liberal, Jair Bolsonaro, y el aspirante del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, quien sustituyó al ex presidente, Luiz Inacio Lula da Silva, tras ser encarcelado sin pruebas por supuestos actos de corrupción.

Brasil ha vivido en días recientes una ola de ataques de carácter político, en su mayoría cometidos por simpatizantes de Bolsonaro contra miembros de la comunidad LGTBI o personas que expresaron diferentes ideas políticas.

Hasta el momento, el caso más grave es el del maestro de capoeira Moa do Katendê, quien fue asesinado en Salvador de Bahía (nordeste) por un simpatizante de Bolsonaro horas después de que cerrasen los colegios electorales: recibió 12 puñaladas tras expresar su simpatía por el PT.

Condenamos cualquier acto de violencia y exigimos una investigación rápida, imparcial y efectiva de tales actos, indicó Shamdasani. También pidió a los líderes políticos que condenen públicamente cualquier forma de violencia y llamó a que todas las partes se manifiesten pacíficamente.

Bolsonaro y Haddad se enfrentarán en la segunda vuelta el 28 de octubre y, por el momento, el candidato de la ultraderecha figura como favorito. En la primera vuelta el ultraderechista fue el más votado con 46 por ciento de los sufragios, seguido del izquierdista con 29.28 puntos.

El duelo por la segunda vuelta presidencial se adentró este viernes en el terreno de las campañas en televisión y radio. Sin dejar de explotar el miedo contra sus contrincantes, los dos candidatos buscan convencer en esta etapa de la contienda a los votantes indecisos.

Bolsonaro es violencia, es bala y personifica todo lo peor en términos de violencia en este país. El propio Bolsonaro ya declaró que, si hubiera estado en la Alemania de los años 30, se habría alistado en el Ejército nazi, señaló Haddad en una conferencia de prensa.

El petista, quien ahora tomó como propuesta de campaña la deforestación cero en la Amazonia, aseguró que Bolsonaro representa la cultura de la violencia, de la violación, de la tortura y del nazismo.

La propaganda de Bolsonaro comienza mencionando un discurso de Lula, en el que el ex presidente apoya el Foro de São Paulo (encuentro de movimientos de izquierda de América Latina) y dice que un día los gobiernos de izquierda de la región llegarán al poder. Puede ser la vuelta al comunismo, señala, y acusa a Fidel Castro y Lula de plantar en nuestra patria la semilla del comunismo y de la dictadura, tan admirada por Dilma y Haddad. Estamos al borde de un abismo.

En algunos mensajes el ultraderechista apeló al llanto ante las cámaras.

En tanto, el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra brindó su apoyo a la candidatura de Haddad y convocó a las familias asentadas y acampadas, y a todos los que apoyan la lucha por la reforma agraria a sumarse a la lucha para a elegir un proyecto popular para Brasil.

La organización aclaró en un comunicado que da su respaldo a Haddad porque creemos que la salida a la grave crisis social, política y económica de nuestro país sólo es posible con un proyecto popular que garantice generación de empleo e ingresos sin retirada de derechos.

Con información de La Jornada.

user

Entradas recientes

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

10 horas hace

Acción Nacional no va a permitir que se vulneren los procesos democráticos: Juan Novelo

El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ya se prepara activamente para los…

11 horas hace

Bombardeo israelí en Saná deja 2 muertos y 5 heridos

Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…

1 día hace

🌊🐾 Playa del Carmen celebra con éxito su primer Dog Beach Festival

Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…

2 días hace

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

2 días hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

3 días hace