China.- Tras el nuevo brote del coronavirus de origen chino el cual se originó en un mercado de fauna silvestre de Wuhan; China intenta prohibir la venta de animales exóticos y salvajes en mercados públicos y clandestinos.
La cepa de propagación del coronavirus, que procede de un mercado de un mercado de fauna salvaje, y el cual el día de ayer fue considerado emergencia sanitaria por la Organización Mundial de la Salud.
El 26 de enero, China anunció una prohibición de su comercio de animales salvajes, esto tras la crisis virológica, y la viralizacion de imágenes de animales enfermos, videos de murciélagos hirviéndose vivos en platos de sopa que han circulado en redes sociales, provocaron ira y cólera haciendo que las personas recapacitarán sobre la compra de ejemplares salvajes.
Lo que para muchas personas es normal como platillos exóticos de animales o la compra de ejemplares silvestres, han creado una perspectiva distinta en la sociedad tras la aparición del coronavirus.
Como parte de las acciones para fortalecer el tejido social y promover espacios de convivencia,…
Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…
Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…
Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó sobre la detención de una…
En un foro que reunió a legisladores, activistas y ciudadanos comprometidos con la transformación del…