China.- Tras la actual aparición del coronavirus la policía a hallado casas, restaurantes, y mercados clandestinos en el país, arrestando a más de 700 personas por violar la prohibición temporal de capturar, vender, o comer animales salvajes.
Tan enorme es la magnitud de comercio que hasta el momento han recuperado 40,000 mil animales incluidos ardillas, comadrejas y jabalíes, por lo que expertos aseguran que estas conductas de comer animales salvajes no cambiarán de la noche a la mañana, incluso en relación con el coronavirus.
“Me gustaría vender cuando se levante la prohibición; A la gente le gusta comprar animales salvajes, se compran para comer o regalar, porque te dan prestigio”, comentó Gong Jian el quien dirige una tienda de vida silvestre.
Al mismo tiempo dijo almacenar carne de cocodrilo y de ciervo en grandes neveras y que tendrá que matar a las codornices que crío pues ya no se compran sus huevos en los supermercados.
A pesar de que los científicos sospechan que el coronavirus proviene del murciélago y pasó al pangolín un mamífero que come hormigas y tiene escamas en su cuerpo, el cual es muy valioso para la medicina tradicional China, sin embargo, los ciudadanos persisten en seguir comiendo animales salvajes.
Con la participación de personal de Protección Civil y Bomberos de todo el estado, así…
Lucía Méndez, reconocida actriz y cantante mexicana de 70 años, fue hospitalizada recientemente debido a…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones con México al…
Tres puntos costeros de Playa del Carmen son los que destacan por registrar menos arribo…
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…
Lo que debía ser un viaje de descanso y placer para un grupo de turistas…