Categorías: Playaaldia

Coronavirus; no hay justificación para subir precio de la tortilla: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sentencia que los abusos serán sancionados hasta con el 100% del valor de las ventas. 

Isla Mujeres. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) asegura que no hay justificación alguna para incrementar el precio de la tortilla de maíz, y apela a la solidaridad de los productores con los consumidores en estos momentos de contingencia. 

Si bien una asociación de productores anunció incrementos, hay que tomar en cuenta que no representan a la generalidad; en el país hay más de cien agrupaciones en esa industria, y es un hecho que no tienen pretexto para subirlo; el maíz no ha subido e incluso el transporte, que tiene influencia directa en el precio tampoco, incluso la gasolina tiene un precio más bajo. 

En el momento que se consiente un aumento injusto, otros productores seguirán el mal ejemplo, por lo que se hace un llamado a los consumidores para no comprar el producto donde hay abuso; es mejor reportarlo y comprar en otra tortillería que no esté abusando, señala el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla. 

El precio promedio del kilo de tortilla a nivel nacional es de $15.80 pesos el kilogramo en tortillerías, de acuerdo al monitoreo del programa Quién es Quién en los Precios. Es importante que los consumidores lo tomen como precio de referencia para evitar abusos. 

Más de 400 funcionarios de la Profeco en todo el país trabajan en operativos de vigilancia comercial, a través de 38 oficinas en las ciudades más pobladas y con mayor actividad comercial en México, para frenar abusos. 

Seguro te interesa: Recuerda Aguakan que atenderá quejas al 073 por contingencia 

Esta dependencia, además, está facultada para aplicar multas de hasta el 100% del valor de la venta de algunos distribuidores o productores, en caso de aumentos injustificados. Se hace un llamado a denunciar abusos a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y del correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx 

Por otro lado, en el caso del precio del huevo, este producto tuvo un aumento no muy significativo durante enero y febrero, pero se trata de un incremento estacional, ya que en temporada de frío sube ligeramente su precio. 

user

Entradas recientes

“De Naturaleza Viva”: el arte urbano se fusiona con la vida en Mexicráneos

El arte urbano vuelve a latir con fuerza en Mexicráneos, la exposición que ha convertido…

4 horas hace

Rescatan a perrito usado en vuelo con dron en Xul-Ha

La Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Ecología y Medio…

16 horas hace

Firman convenio en el Congreso de Quintana Roo para impulsar reciclaje y cultura ambiental

Con el objetivo de fomentar la cultura ambiental y promover prácticas responsables en la gestión…

2 días hace

Tulum renueva su paseo costero: arranca obra histórica

El gobierno de Tulum, encabezado por Diego Castañón Trejo, arrancó este lunes los trabajos de…

2 días hace

Tulum reafirma su compromiso con la transparencia al aprobar su cuenta pública 2024

En cumplimiento de los plazos que marca la ley, el Ayuntamiento de Tulum, encabezado por…

2 días hace

Tulum impulsa el talento: aprueban becas universitarias para servidores públicos

Durante la Octava Sesión de Cabildo de Tulum, se aprobó el Programa de Becas Universitarias…

2 días hace