Categorías: Playaaldia

Desaparición de puentes vacacionales afectaría gravemente a la hotelería de la Riviera Maya

El Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM),
Conrad Bergwerf consideró que los pequeños hoteles y centros de
alojamiento de Playa del Carmen saldrían perjudicados con tal modificción.

Playa del Carmen.– El Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf consideró que desaparecer los fines de semana largos afectaría gravemente la atividad turística de la región, especialmente a los pequeños hoteles de Playa del Carmen y Tulum que se benefician de la llegada del turismo nacional durante estos puentes vacacionales.

El dirigente empresarial refirió que el turismo nacional significan
más del 20 por ciento de los visitantes que llegan a la Riviera Maya y
los más de 60 pequeños hoteles afiliados a la AHRM, y que en su
mayoría se ubican en Playa del Carmen y el corredor turística hasta
Tulum, se verían perjudicados de autorizarse la propuesta del
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de modificar el
calendario escolar y desaparecer estos puentes largos a partir del
próximo ciclo escolar.

“De concretarse esta iniciativa la Riviera Maya se vería seriamente
afectada
siendo que muchos hoteles, especialmente los pequeños resorts
boutique, que en algunos casos más de un 50 por ciento de su demanda
de cuartos proviene de turistas nacionales, especialmente de la
Península de Yucatán, quienes aprovechan los días de asueto escolares
para vacacionar en el destino”, comentó Conrad Bergwerf.

El líder la hotelería organizada de la Riviera Maya pidió no modificar
el esquema de fines de semana largo que se implementó a nivel nacional
desde el 2006 y el cual ha dado buenos resultados al motivar a mayor
grado el turismo doméstico y generar una importante derrama económica
hacia los destinos de Quintana Roo.

“La industria turística de la Riviera Maya requiere de incentivos
fiscales y más promoción gubernamental para salir adelante ante los
graves problemas que padece desde hace algunos años
, como el recale
masivo de sargazo, la inseguridad y la creciente competencia desleal
de la rentas vacacional”, puntualizó.

Finalmente, el Presidente de la AHRM destacó que los pequeños hoteles
de la Riviera Maya y los centros de alojamiento de Playa del Carmen
han resentido una caída en sus ocupaciones, siendo que el año pasado
cerraron con una demanda de 60 y un 73 por ciento respectivamente,
considerados los porcentajes más bajos registrados en los pasados
cinco años.

user

Entradas recientes

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

14 horas hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

14 horas hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

21 horas hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

2 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

2 días hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

3 días hace