Ciudad de México. El Consejo de Salubridad General, determinó que la Secretaría de Salud determinará las acciones que deba corresponder a las demás autoridades de los tres órdenes de gobierno y entre las medidas se ordena a las secretarías de Hacienda, Economía y Trabajo, así como al IMSS, ISSSTE e Infonavit a operar las medidas necesarias a fin de proteger empresas y trabajadores por la vigencia de la declaratoria.
En la determinación, se exhorta a que el sector privado deberá adoptar de inmediato modalidades de teletrabajo, trabajo a distancia o análogos, sin que las actividades de sus trabajadores impliquen un acto presencial.
“No estimamos que el sector privado dejase de participar o se opusiese a estas medidas. Hemos encontrado solidaridad, respaldo”.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
Detalló que había un consenso de que en el momento en que fuera indispensable que se suspendieran actividades no esenciales, en ese momento todos tenemos que cerrar filas y agregó que: “Si no se hace, el daño económico crece, porque va a tomar más tiempo.
Seguro te interesa: Por una cuarentena productiva SOS Playa del Carmen
El impacto al empleo, a la actividad económica va a ser mucho mayor. Hay que actuar por razones de salud y economía. Entre más efectivo sea este mes, más pronto regresaremos a la normalidad”.
Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…
En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…
Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…
Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…
La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…
Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…