Playa del Carmen.- “No tenemos una cultura como tal de donación de sangre, el padrón como habíamos externado el día del banderazo es muy poco, realmente existen solo 22 donadores que son frecuentemente”, mencionó la Primera Regidora de la secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez Estrada.
Cabe mencionar que cada donador puede realizar su donación cada seis meses o cada tres según sea el caso, durante el inicio de la campaña solo se recolectaron 22 paquetes globulares, normalmente para reposición se toman ocho paquetes “hemos tenido un acción positiva por parte de la ciudadanía”, enfatizó la Regidora.
El día jueves un grupo de militares asistió al Hospital General para ser partícipes de la campaña, dando un claro ejemplo de solidaridad a la población.
La Primera Regidora invitó a ser partícipes de la donación que se realizará el día lunes 16 de marzo en el IMSS la donde se contará solo con espacio para 30 personas, requisitos necesarios para la donación, estar en ayuno durante ocho horas previas, no tener alguna enfermedad crónico degenerativa, no tener tatuajes recientes ni perforaciones, no tomar medicamentos o estar bajo tratamiento de algún antibiótico “sobre todo tener la voluntad de querer dar un poquito de ti”, concluyó la Regidora.
En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…
El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ya se prepara activamente para los…
Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…
Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…
Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…
Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…