Categorías: Playaaldia

Parquímetros reforzarán movilidad en Playa del Carmen: Reordenamiento Urbano

Tras los señalamientos de vecinos contra escuela Yits’atil a la que acusan de acaparar las calles, Diego Gracidas responde que las nuevas medidas ayudarán a solucionar la anarquía en movilidad.

Playa del Carmen. Con un 10% del pintado de las señales de tránsito en las calles y la instalación de los primeros parquímetros dará inicio el proceso de gracia para que los usuarios de Playa del Carmen no paguen e inicie el proceso de familiarización, dijo en entrevista Diego Gracidas, representante de la empresa Reordenamiento Urbano, así mismo confió que las nuevas medidas ayudarán a solucionar la anarquía en movilidad que priva en Playa del Carmen tras los señalamientos de vecinos contra el Instituto Educativo Yits’atil al que acusan de acaparar las calles.

Explicó que los parquímetros vienen a solucionar un problema de control vehicular y hay colonias que no lo requieren, al contrario de las bicicletas que se requieren en toda la ciudad -dijo- por lo que esperan que los próximos años puedan anunciar una ampliación del programa incluso hasta el fraccionamiento Villas del Sol.  

Respecto al caso particular del Colegio Yits’atil al que acusan de acaparar las calles, dijo que los parquímetros llegan a eliminar obstáculos esto gracias a que los mismos vecinos se han acercado a ellos para pedirles les retiren los obstáculos de las banquetas o de ciertas calles, por lo que con ayuda de Seguridad Pública poco a poco se irá corrigiendo el problema.       

En el caso de las bicicletas, Gracidas dio a conocer que los espacios para resguardo están al 90 por ciento de avance y aunque hay sitios que han sido vandalizados estos son pocos, por lo que destacó que continúan los trabajos de mantenimiento que estarán mejorando el sistema. “Dos sitios han sido vandalizados, afuera de Bachilleres y otra por la 30 y calle 12”, reconoció.

Finalmente Diego Grácidas señaló que el caso de las bicicletas privadas también están trabajando en ello con un proyecto conjunto con el Ayuntamiento de Solidaridad mediante la instalación de lugares para resguardo, pero en lo que respecta a Biciplaya sí dejó en claro que en el sistema de estacionamiento no será posible colocar unidades privadas debido a que los racks corresponden a las bicicletas del programa.

user

Entradas recientes

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

1 día hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

1 día hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

2 días hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

2 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

3 días hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

3 días hace