Categorías: Playaaldia

Puerto Morelos quiere finanzas sanas con Ley de Ingresos 2019

Puerto Morelos. El cabildo de Puerto Morelos aprobó por unanimidad, en el marco de la Sexta Sesión Extraordinaria encabezada por la presidenta municipal Laura Fernández Piña, la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2019, por un monto estimado en casi 369 millones de pesos, y que está sustentada en los montos que de manera histórica se han obtenido en el municipio.

Esta iniciativa, que será turnada a la XV Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo para su discusión y aprobación, tiene como objetivo financiar el gasto público necesario para brindar los servicios públicos correspondientes en toda la demarcación municipal, que incluye la cabecera Puerto Morelos, la delegación de Leona Vicario y las comunidades  Central Vallarta y Delirios.

Esta iniciativa cuenta con la estructura que marcan la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las directivas emitidas por el Consejo Nacional de Contabilidad Gubernamental (Conac), y se ajusta a la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los municipios de México.

La Ley de Ingreso 2019 de Puerto Morelos contiene los preceptos relativos en las contribuciones municipales y regula los diferentes tipos de tributos, los impuestos patrimoniales, predial y negocios jurídicos, los derechos por servicios y por la utilización de bienes de dominio público, los aprovechamientos, los productos, las contribuciones especiales, las participaciones estatales y federales, los financiamientos y la parte transitoria.

Cabe mencionar, que para una fácil comprensión ciudadana, la iniciativa está redactada de manera sencilla, además de que su expresión, lejos de ser un sistema normativo complejo contempla de manera clara los elementos de las contribuciones municipales, por lo que no deja lugar a dudas en la aplicación estricta de las normas tributarias.

Puerto Morelos es un ente público de reciente creación que cuenta con un dinamismo que lo obliga a competir con destinos turísticos como Cancún y la Riviera Maya, que están consolidados en el plano nacional y mundial con una situación financiera y económica distinta a la del joven municipio.

De tal manera, para dotar de servicios públicos básicos a la población y mejorar los que ya existen, es necesario contar con mayores recursos financieros, a fin de seguir evolucionando con rumbo a este municipio, comentó la alcaldesa Laura Fernández Piña.

“Esta es una Ley de Ingresos sensible a las necesidades ciudadanas. Mantendremos finanzas sanas y transparentes en Puerto Morelos”, agregó la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm).

user

Entradas recientes

Fortalecen en Tulum capacidades de respuesta ante desastres con curso impartido por CENAPRED

Con la participación de personal de Protección Civil y Bomberos de todo el estado, así…

14 horas hace

Lucía Méndez hospitalizada por neumonitis relacionada con COVID-19​

​Lucía Méndez, reconocida actriz y cantante mexicana de 70 años, fue hospitalizada recientemente debido a…

1 día hace

Trump amenaza con aranceles a México por disputa de agua fronteriza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones con México al…

1 día hace

Sobresalen tres playas de Playa del Carmen por estar más libres de sargazo para la temporada alta

Tres puntos costeros de Playa del Carmen son los que destacan por registrar menos arribo…

2 días hace

Mara Lezama respalda a Estefanía Mercado por millonaria inversión en seguridad

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…

2 días hace

Roban más de 150 mil pesos a turistas argentinos en hotel Siesta Fiesta de Playa del Carmen

Lo que debía ser un viaje de descanso y placer para un grupo de turistas…

2 días hace