Categorías: Playaaldia

Rechaza Calderón haber perdonado pago de impuestos en su sexenio

En su cuenta de Twitter, el ex mandatario escribió: “En mi caso desconocía hasta el día de ayer la lista de contribuyentes acogidos a este programa”.

Ciudad de México. Luego de que se dieran a conocer las múltiples condonaciones de impuestos a artistas, empresarios y diversos personajes durante desde el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón este publicó en sus redes sociales que no hubo ninguna orientada a contribuyente en específico.

Debes leer: VIDEO: Beristain, Chano Toledo y Luis Barragán de la CANACO acaparan mini marcha

“La Ley de Ingresos de la Federación de 2007… estableció las bases para un programa de recuperación de cartera vencida del SAT. El programa buscaba regularizar los impuestos de contribuyentes en mora y generar incentivos para su permanencia en la contribución. Las condonaciones a que se hace referencia se referían a recargos, multas (generalmente muy onerosas, con tasas de casi 2% mensual, que hacían impagables los créditos) y gastos de ejecución de contribuyentes que hayan estado revisados y al corriente en sus pagos correspondientes a los años 204, 2005 y 2006, y a parte de la contribución principal, fundamentalmente de créditos fiscales a cargos de contribuyentes generados antes del año 2003, que de otra manera hubiesen estado prescritos en su mayoría a partir de esa fecha y se hubiese vuelto incobrables.

La condición indispensable era que, actualizado la cantidad al año 2007 y hecho el descuento correspondiente, el adeudo se pagara totalmente y en una sola exhibición (popularmente se conoce como ‘descuento por pronto pago’). Era un programa que actualizaba lo iniciado en la administración anterior denominado ‘cuenta nueva y borrón’”, tuiteó.

“El programa está previsto en la ley de Ingresos, aprobada por el Congreso, de manera tal que no se trató de decisiones que arbitraria y personalmente hubiese hecho el Presidente de la República, como equivocadamente señalan algunos medios. En mi caso desconocía hasta el día de ayer la lista de contribuyentes acogidos a este programa, pero se trata de una disposición de carácter general, a la que cualquier contribuyente con adeudos fiscales y voluntad para pagarlos y regularizar su situación se podía acoger. Desconozco y dudo que el SAT hubiese hecho contribuyentes específicos de manera excepcional y contrario a la norma general aprobada por el Congreso, a lo cual me hubiese opuesto terminantemente”, sostiene en una carta difundida en su cuenta de Twitter.

user

Entradas recientes

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

3 horas hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

20 horas hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

21 horas hace

⚽ Derrota tricolor: Argentina vence 2-0 y elimina a México del Mundial Sub-20

La Selección Mexicana Sub-20 quedó fuera del Mundial tras caer 2-0 ante Argentina en los…

2 días hace

🎥 Ocho joyas del cine palestino que retratan resistencia, identidad y esperanza

El cine palestino se ha consolidado como una poderosa herramienta para explorar la historia, la…

2 días hace

Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios públicos a comunidades indígenas de Playa del Carmen

Con el propósito de garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos y fortalecer el…

2 días hace