Playa del Carmen. La asociación Empty the Tanks Capítulo México celebró este día la decisión de las aerolíneas AirCanada y Transat, su decisión de no apoyar a delfinarios ni a la industria delos cetáceos cautivos en todo el mundo y especialmente en la Riviera Maya.
La decisión es un golpe más a las empresas Dolphin Discovery, Delphinus y Dolphinaris denunciadas reiteradamente por usuarios de las redes sociales por el maltrato a los delfines en sus shows.
Apenas el 2 de octubre, dos protestas pacíficas ocurrieron, una afuera del delfinario del hotel Barceló y la segunda en el complejo turístico de Puerto Aventuras, operado por Dolphin Discovery.
Al respecto Selene Mariel Tejeda Bravo, representante legal de la AC, explicó que en los 19 delfinarios que operan en Quintana Roo, hay más de 200 delfines y lobos marinos, que padecen abusos, negligencias médicas, e incluso desde el 2018 se han detectado alrededor de 20 muertes de delfines.
Tienes que leer: Sube predial, taxis y ahora también servicio de combis
Tejeda Bravo apuntó que en México actualmente operan 31 delfinarios, de entre los cuales 19 se ubican en Quintana Roo, y estos 8 son complejos hoteleros.
Con la convicción de que la transformación ambiental se logra con hechos, Fernando Muñoz Calero,…
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunos de los principales ejes de la reforma…
Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…
La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…
Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…
Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…