Playa del Carmen. La asociación Empty the Tanks Capítulo México celebró este día la decisión de las aerolíneas AirCanada y Transat, su decisión de no apoyar a delfinarios ni a la industria delos cetáceos cautivos en todo el mundo y especialmente en la Riviera Maya.
La decisión es un golpe más a las empresas Dolphin Discovery, Delphinus y Dolphinaris denunciadas reiteradamente por usuarios de las redes sociales por el maltrato a los delfines en sus shows.
Apenas el 2 de octubre, dos protestas pacíficas ocurrieron, una afuera del delfinario del hotel Barceló y la segunda en el complejo turístico de Puerto Aventuras, operado por Dolphin Discovery.
Al respecto Selene Mariel Tejeda Bravo, representante legal de la AC, explicó que en los 19 delfinarios que operan en Quintana Roo, hay más de 200 delfines y lobos marinos, que padecen abusos, negligencias médicas, e incluso desde el 2018 se han detectado alrededor de 20 muertes de delfines.
Tienes que leer: Sube predial, taxis y ahora también servicio de combis
Tejeda Bravo apuntó que en México actualmente operan 31 delfinarios, de entre los cuales 19 se ubican en Quintana Roo, y estos 8 son complejos hoteleros.
Con el objetivo de conocer directamente las condiciones en las que operan las Casas de…
Playa del Carmen dio un paso más hacia un modelo turístico innovador, sostenible e inclusivo.…
Veintidós menores de edad, entre ellos 16 presuntas víctimas de trata de personas en su…
En un esfuerzo por acercar el trabajo edilicio a las colonias, la regidora Danna Ramírez…
En un esfuerzo por acercar el trabajo edilicio a las colonias, la regidora Danna Ramírez…
Playa del Carmen registra una reducción del 36.76% en homicidios dolosos durante el actual gobierno…