CDMX.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), demando a la cadena de tiendas departamentales Walmart de México y Centroamérica a pagar impuestos por un cantidad de 10.5 millones de pesos, dicho pago incorporara las diferencias en el monto de impuestos, actualizaciones, recargos y multas.
Walmart por su parte informó que no están creando una provisión al respecto, ya que abogados externos y la administración de Walmart consideran que cuentan con elementos necesarios para validar las operaciones realizadas.
Cabe mencionar que el monto que reclaman las autoridades fiscales del país representa el 14.9% por ciento de flujo efectivo, pagos de impuestos y depreciación de 2019 de Walmart.
La compañía de tiendas departamentales se encuentra evaluando alternativas legales para impugnar dicha resolución por parte del SAT ya sea de manera administrativa o judicial.
En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…
En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…
El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…
La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…
Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…
Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…