Ciudad de México. El subsecretario de Derechos humanos, población y migración, Alejandro Encinas refrendó las recompensas ofrecidas a quienes proporcionen información para la localización de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala y dar con uno de los principales sospechosos del caso.
“Necesitamos que la sociedad nos ayude a conocer los hechos de verdad y de justicia (del caso Ayotzinapa)”, expresó.
Cabe mencionar que desde el 21 de octubre de 2014 se ofreció un millón 500 mil pesos a aquellas personas que den información fidedigna y comprobable de los estudiantes desaparecidos.
Debes leer: Caso de los 43 desaparecidos marcó a jóvenes de Quintana Roo
Además se presentó una recompensa de 10 millones de pesos desde el 2 de octubre de 2018 a quien informe sobre el paradero de Alejandro Tenescalco Mejía, uno de los principales perpetradores involucrados en estos hechos de desaparición forzada de los normalistas.
Para las autoridades, Tenescalco Mejía es uno de los principales sospechosos del homicidio de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos; además, esta acusado de delincuencia organizada, homicidio calificado y secuestro.
En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…
En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…
El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…
La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…
Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…
Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…