Chetumal. Autoridades estatales y federales inauguraron en la capital del estado un taller para el fortalecimiento de capacidades, organizado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y la Coordinación en Quintana Roo de Sembrando Vida. Los sectores ambientales, forestal y de desarrollo social se sumaron para impulsar el programa.
Tienes que leer: Turismo, esta Navidad ven a Isla Mujeres
El secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo expresó que se trabajará de manera conjunta para alcanzar las metas propuestas acorde al marco normativo ambiental de la entidad con la asesoría de la Procuraduría de Protección al Ambiente. Es necesario -dijo- gestiones respetuosas con el entorno que garanticen, supervivencia y sostenibilidad, y que a la vez permitan obtener beneficios sociales y económicos.
Adrián Flores Heredia coordinador Territorial del programa Sembrando Vida en Quintana Roo agradeció el apoyo del gobierno estatal para avanzar con el proyecto en el Estado. Explicó que el programa contribuirá a detonar el desarrollo en el medio rural mediante el incremento de los ingresos de los campesinos, la generación de empleo y autoempleo, el impulso de empresas sociales y proyectos productivos.
La secretaria de Desarrollo Social en la Entidad Rocío Moreno expuso la oportunidad del trabajo transversal con proyectos como el de Permacultura, que se desarrollará en 9 municipios del Estado, iniciando con mil unidades de producción primaria en los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, bajo un esquema de desarrollo productivo, sustentable y humano basado en implementación de huertos de hortalizas o flores y producción de peces.
A los asistentes al taller se les expuso el Marco Normativo Ambiental del estado de Quintana Roo, el programa de Ordenamiento territorial, aprovechamiento forestal y normatividad aplicable por parte de la CONAFOR. La SEMARNAT compartió la Normatividad ambiental forestal, la PROFEPA informó sobre los lineamientos de sanciones ambientales.
El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) explicó el modelo de aprovechamiento de acahuales y la experiencia de aprovechamiento de acahuales en Calakmul. El representante de la certificación forestal FSC presentó varias opciones agroforestales.
Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…
Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…
Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó sobre la detención de una…
En un foro que reunió a legisladores, activistas y ciudadanos comprometidos con la transformación del…
La actriz mexicana Eiza González y el tenista búlgaro Grigor Dimitrov han sido captados en…