Cancún: La alcaldesa electa del municipio de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, aseguró que el Tren Maya cimienta los planes de diversificación económica y movilidad social que tanto necesita la gente que vive del turismo en Quintana Roo.
En entrevista con El Economista a días de que asuma el gobierno del municipio con el mayor número de cuartos hoteleros de todo el país 47,000, por encima de Cancún, aseguró que la vía férrea significará un hito en la historia del sureste mexicano por la transformación social y económica que generará desde su construcción hasta su puesta en operación.
Informó que ya ha iniciado reuniones de trabajo con Rogelio Jiménez Pons, próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), con quien ya han definido el sitio exacto donde se ubicará la estación de pasajeros a partir de la cual se detonarán proyectos aledaños de infraestructura; sin embargo, dijo que no podía revelar por ahora el lugar.
No obstante, adelantó que capitalizarán el tren no sólo en el rubro turístico, sino en el comercial y de carga, pues desde ahora ya se encuentran diseñando planes de fomento a la maquila para que el tren pueda fungir como distribuidor de mercancías manufacturadas en la Riviera Maya.
Se impulsará además producción agroindustrial que permita convertir a Solidaridad en proveedor de hortalizas y productos frescos que demanda la industria turística de todo el corredor Cancún-Bacalar.
Beristain Navarrete puntualizó que habrá un trabajo muy estrecho con el próximo presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pues él es consciente de las grandes diferencias sociales que ha generado la industria turística en Quintana Roo y el tren pretende convertirse en un factor de cambio que beneficie principalmente a los relegados del éxito del Caribe mexicano.
Aclaró que el proyecto no excluirá a la clase trabajadora que todos los días se desplaza entre Cancún y Tulum para laborar en alguno de los más de 1,000 hoteles que existen en este corredor.
Con información de El Economista…
La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de…
La docente Fabiola Ortiz Medina, psicóloga y maestra del Cobao 6 en Villa Putla, fue…
El nombre de Rafael Marín Mollinedo comienza a posicionarse como uno de los más fuertes…
La regidora Xelhá Dehesa anunció la actualización del reglamento del Consejo para la Igualdad de…
La Secretaría de Servicios Municipales, encabezada por Julieta Martín, afina los preparativos para el operativo…
La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las…