Categorías: Playaaldia

Voluntarios distribuyen ayuda a población vulnerable

En un día un promedio de ocho personas dona alimentos, pero hay en espera hasta treinta que requieren de las donaciones para sobrevivir.

Playa del Carmen. Trabajadores de la empresa de parquímetros y bicicletas públicas que acumula ya ocho días entregando alimentos donados tras el cierre masivo de los hoteles en el destino debido a la contingencia sanitaria por el coronavirus o covid-19; reportaron la entrega de alimentos a personas que atraviesan una de las peores crisis sanitarias y económicas acuden a los centros de acopio como el instalado en la plaza 28 de Julio.


“Llevamos ocho días ya en la plaza, estamos recibiendo donaciones de todo tipo: pastas, arroz, frijoles, cosas enlatadas porque hay gente que no tiene donde cocinar, entonces es lo que más se llevan, los frijoles y los atunes es lo que más se están llevando, también productos vegetales que se entregan al día; en estos ocho días del diario está en movimiento la comida entonces no se puede guardar aquí. A donar vienen aproximadamente ocho personas al día y por ayuda vienen 30 personas en al día”, dijo Megan Martínez, trabajadora de parquímetros.


En entrevista se supo que el número de personas que arriban en busca de alimento ha rebasado al voluntariado que atiende diariamente el centro de acopio al reportar que cada día alrededor de 30 personas que acuden por alimentos, contra solo siete u ocho que realizan donaciones por lo que el arroz, kilos de huevo, de frijol, de azúcar o papel de baño son fraccionados para poder ayudar al mayor número de personas.

Seguro te interesa: Obsequia Domino’s, pizzas para personal de salud del Hospital General
“Este módulo está abierto de 10 de la mañana a 3 de la tarde para todas aquellas personas que quieObsequia Domino’s, pizzas para personal de salud del Hospital Generalren donar algo pueden hacerlo acá y la repartición de los artículos es de 3 de la tarde a 6. Invitamos a la gente que pueda donar artículos de primera necesidad para aquellas personas que no tienen en este momento un empleo, que no cuentan con un ahorro y que se les hace difícil llevar comida a sus casas, hay personas que tienen hijos, que tienen dependientes, entonces esas personas no tienen como llevar alimento a sus hogares”, comentó Homero Garduño, trabajador de parquímetros.


Finalmente, los trabadores voluntarios solicitaron a la población que esté en capacidad de aportar lo haga, incluso sin salir de su hogar, solo necesitan comunicarse al Facebook de Playaparq o Biciplaya y los voluntarios acudirán por las donaciones hasta el domicilio, así mismo solicitaron a la población no donar ropa o calzado, que por el momento no son necesarios.

user

Entradas recientes

Anuncian mejoras en la Estancia “Luz y Esperanza” para adultos mayores en Tulum

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, y la directora general del DIF Tulum,…

2 horas hace

“Salud sin tanto choro”: programa ofrece atención médica gratuita a familias en Playa del Carmen

Más de 360 personas han sido afiliadas al programa “Salud Sin Tanto Choro”, una estrategia…

22 horas hace

“Somos la generación que no se rinde”: Malinali busca liderar a los jóvenes del PAN

A sus 26 años, Malinali Estefanía Pérez Martínez, originaria de la Mixteca Poblana y licenciada…

1 día hace

🐴 Denunciarán a legisladoras del PVEM por colapso de caballos en cabalgata

El diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez anunció que denunciará ante la PROFEPA a las legisladoras…

1 día hace

Anaiza Quian se suma al Partido Verde para impulsar un futuro más sostenible en Playa del Carmen

El dirigente municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen, Fernando…

1 día hace

Casos de violencia contra mascotas indignan; Cristina Torres promete acción firme

Ante la creciente indignación social por recientes actos de crueldad hacia mascotas en diversos puntos…

1 día hace