Categorías: TULUM

Activistas exponen nueva perforación y daño a cenote por el Tren Maya

El activista compartió un video en redes sociales de la  perforación de un cenote que tuvo lugar ayer martes 05 de marzo en Quintana Roo.

Un impactante video fue compartido en Facebook por el activista Roberto Rojo, en el registró visual se muestra cómo un cenote es perforado con una máquina, esto como parte de los continuos trabajos que se realizan del Tren Maya.

Fue mediante su cuenta personal que el activista Roberto Rojo compartió un video que dejó en evidencia el daño causado por esta acción, la cual fue grabada ayer martes 05 de marzo a las 12:36 del mediodía.

“¡Esto es hoy! ¡En completo desacato de las leyes mexicanas, con una orden de suspensión, este proyecto está afectando violentamente y gravemente los ecosistemas más frágiles y hermosos que tenemos!”, comentó el usuario.

“El proyecto del Tren Maya, en desacato de las leyes mexicanas, está trabajando hoy destruyendo las cuevas más hermosas de México. Más de 122 cuevas están siendo acribilladas por miles pilotes de metal y concreto que además de romper estructuras milenarias y afectar gravemente la vida subterránea están contaminando el acuífero que es la base de la vida en esta región”, aseveró.

Sin embargo, a pesar de que ni en el video ni la publicación en Facebook especifica dónde se grabó este hecho, se puede inferir que el activista muestra el daño causado a un cenote en el polémico tramo 5 Sur, entre Playa del Carmen y Tulum.

  • Sélvame del Tren pide acción penal por daños ambientales

Cabe recordar que en días pasados, Michel Duhart, integrante del colectivo Sélvame del Tren, consideró que el próximo gobierno federal debería fincar responsabilidades y ejercer acción penal contra los responsables de la construcción del Tren Maya, esto debido a los daños ambientales y arqueológicos perpetrados.

“Se están metiendo a la Península de Yucatán y al mayor acuífero de este país -hay por ahí la discusión de si es el primero o el segundo; es lo de menos- a un proceso de desertificación”.

Asimismo, Duhart afirmó que 122 cavernas han sido afectadas, la mayoría con vestigios arqueológicos.  Y los daños, añadió, se extienden al ámbito social, por el desplazamiento de comunidades, la expansión del crimen organizado y la expansión inmobiliaria.

Con información de Reforma

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen impulsa la danza: entregan calzado tradicional a Academia Amate

El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, reafirmó su…

13 horas hace

Cierran con gran entusiasmo los cursos vacacionales en bibliotecas de Playa del Carmen

El Gobierno Municipal de Solidaridad, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, celebró con gran entusiasmo…

2 días hace

Pactan empresas y ayuntamiento limpiar y reparar el centro de Playa del Carmen

Representantes de las empresas #Izzi, #Totalplay, #Aguakan, #Terared, #Capa, #Telmex y #CFE sesionaron en la…

3 días hace

Empresarios de Playa del Carmen reciben certificado “Hecho en México”

Playa del Carmen fue sede de un importante reconocimiento nacional: la entrega de 14 Certificados…

3 días hace

Preservan cultura maya y fomentan el emprendimiento con curso de urdido de hamacas en Chanchén Primero

Con el objetivo de brindar herramientas que impulsen el emprendimiento local y al mismo tiempo…

3 días hace

Playa del Carmen avanza en la actualización del PDU con visión ordenada y participativa

Con la participación activa de autoridades municipales, colegios profesionales, cámaras empresariales y ciudadanía organizada, el…

4 días hace