Categorías: TULUM

Analizan transportadoras turísticas viabilidad de operar en Aeropuerto de Tulum

Señalan que no se ha logrado llegar a acuerdos con la Sedena con respecto al cobro por unidad para tener acceso a los andenes del aeropuerto.

Continúa el problema con las tarifas que se les cobra a las transportadoras turísticas para la movilización terrestre de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tulum y actualmente casi duplican las que se aplican incluso en la terminal aérea de Cancún.

Al respecto, la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo señaló que no ha logrado llegar a acuerdos con la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes son los que administran la nueva terminal aérea, razón por la cual algunos operadores de transporte incluso analizan si es viable operar en el lugar.

En este sentido, Sergio González Rubiera, presidente de la Amatur detalló que incluso pidieron la intervención del gobierno estatal a través de la Secretaría de Turismo (Sedetur) para igualar la tarifa con el Aeropuerto Internacional de Cancún, en donde el cobro es de 60 pesos por unidad, una cifra ciertamente menor de que lo que pagan en Tulum que es de 146 pesos diarios.

“El riesgo de esto es que se va a desalentar el uso del aeropuerto y es una pena, sobre todo por el interés que se tiene de las aerolíneas para operar y la promoción, lo que se ve afectado al no escuchar razones, y que para los transportistas es impagable”, explicó.

Señalan que este cobro que se realiza es para que la unidad pueda tener acceso a los andenes de la Zona Federal del aeropuerto. Sin embargo, además de las concesiones, se deben tramitar, las actividades como el trabajo que deben hacer las empresas de transporte para lograr los acuerdos con hoteles y aerolíneas para transportar a los visitantes.

“Debemos considerar que se deben movilizar las unidades y por las distancias se debe movilizar quedando fuera de mercado. En Cancún una sola unidad puede hacer cinco viajes diarios, en promedio, en el caso de Tulum sería solo una y esto no da los números, por ello la tarifa debe ser menor”, explicó.

Se debe recordar que el Aeropuerto Internacional de Tulum fue inaugurado el pasado 1 de diciembre de 2023 con solo vuelos nacionales, aunque será a partir de marzo de este año cuando comiencen a aterrizar las aerolíneas internacionales, con lo que vendrá una demanda mayor para la movilización de pasajeros.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

16 horas hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

1 día hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

2 días hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

3 días hace

Crean coordinación para atender violencia contra comunidad LGBTTTIQA+ dentro de Seguridad Ciudadana

La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…

3 días hace

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

4 días hace