Categorías: TULUM

Balasto, la piedra utilizada en el tramo donde se descarriló el Tren Maya

Luego del descarrilamiento del Tren Maya, el mandatario nacional López Obrador fue cuestionado sobre el tema a lo que respondió que ya se realiza la investigación al respecto.

La mañana del lunes, se reportó el descarrilamiento de un vagòn del Tren Maya en su trayecto por Tixkokob, Yucatán, cuando supuestamente un convoy intentó realizar un cambio de vías.

Posterior a este incidente, la mañana de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el tema  por lo que se limitó a responder que ya se realiza la investigación para determinar si fue sabotaje o error humano “porque sí está raro”, expresó.

  • ¿Qué es el balasto?

El balasto es un tipo de piedra que se usa para reducir el movimiento de las vías del ferrocarril y dar soporte al terreno por donde circula la máquina o el convoy. Es considerado como un material mineral de alta resistencia que envuelve los durmientes, piezas de la vía férrea que sirven de base para los rieles del ferrocarril, en este caso, del Tren Maya.

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-003- ARTF-2019, Sistema ferroviario -Seguridad Clasificación y especificaciones de vía, se especifica que, dependiendo de la clase de vía, el espesor de la capa de balasto va desde 20 cm como mínimo, hasta 30 cm, para vías con trenes de alta velocidad (como es el caso del proyecto en cuestión).

  • Las funciones del balasto son las siguientes:
  • Aísla los durmientes del terreno.
  • Evita el crecimiento de vegetación en la plataforma.
  • Ayuda a reducir el ruido y vibraciones por el paso del tren.
  • Evita la acumulación de agua en la plataforma.
  • Permite el correcto drenaje pluvial.
  • Proporciona flexibilidad a la vía.
  • Bancos de material

Actualmente, en México hay 10 bancos de material que fueron considerados para el Tren Maya, la mayoría de estos ubicados en la zona sur-sureste del país: seis en Veracruz; uno en Tamaulipas; dos en el Estado de México; y uno en Campeche.

Sin embargo, sólo uno de ellos, el ubicado en Campeche debido a la cercanía, podría proveer una mínima parte de toda la materia prima que se utilizaría para cubrir las necesidades de los más de mil 500 kilómetros de longitud del Tren Maya.

Por lo que extraerlo y transportarlo desde otro estado implicaba mayor gasto y complicaciones logísticas, por lo que la Federación determinó importar desde la cantera de Arriete, en el municipio de Palmira, en la provincia de Cienfuegos, Cuba, 200 mil toneladas mensuales, situación que generó, desde entonces, críticas por parte de los detractores del gobierno de AMLO.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

Fortalecen en Tulum capacidades de respuesta ante desastres con curso impartido por CENAPRED

Con la participación de personal de Protección Civil y Bomberos de todo el estado, así…

17 horas hace

Lucía Méndez hospitalizada por neumonitis relacionada con COVID-19​

​Lucía Méndez, reconocida actriz y cantante mexicana de 70 años, fue hospitalizada recientemente debido a…

1 día hace

Trump amenaza con aranceles a México por disputa de agua fronteriza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones con México al…

1 día hace

Sobresalen tres playas de Playa del Carmen por estar más libres de sargazo para la temporada alta

Tres puntos costeros de Playa del Carmen son los que destacan por registrar menos arribo…

2 días hace

Mara Lezama respalda a Estefanía Mercado por millonaria inversión en seguridad

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…

2 días hace

Roban más de 150 mil pesos a turistas argentinos en hotel Siesta Fiesta de Playa del Carmen

Lo que debía ser un viaje de descanso y placer para un grupo de turistas…

2 días hace